Cerca de 800 personas disfrutan de la pasión viva en Castro Urdiales.

Castro Urdiales celebra su pasión viva este Jueves Santo, un festival nacional de interés turístico, con la participación de aproximadamente 800 actores y Alejandro Calvo Chargangui nuevamente en el papel de Cristo después de ocho años.
La pasión viva comienza a las 9:00 p.m., con el edicto de Pilato y la iluminación de antorchas en la explanada de Santa María. Luego, se lleva a cabo un recorrido por el viejo castaño, y en la plaza del ayuntamiento se continúa con la lectura del Edicto, la acusación romana contra los comerciantes, el arresto de los ladrones y su prisión en la Torre Antonia.
El viernes, la representación comenzará a las 10 de la mañana en la Esplanada de Santa María, donde se representarán la última cena, la oración, el beso de Judas y la predicción. Luego, se representará el juicio del Senado judío, el arrepentimiento de Judas, el primer y segundo proceso de Pilato y el juicio de Herodes.
El Vía Crucis es uno de los momentos clave del día con escenas como la caída de Cristo en el Camino de la Cruz y los encuentros con Magdalena, María y Verónica, así como con Cirineo y las mujeres en Jerusalén. Después de esto, vendrá el momento de la crucifixión, la muerte, el descenso y la resurrección en la torre de estela, finalizando esta edición de la pasión viva.
La Ministra de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, mostró el jueves el apoyo del Ejecutivo Regional al evento y destacó el valor cultural de la Semana Santa Castreña, que «es una referencia en todo el país y cada año atrae a miles de visitantes con un gran impacto en la villa turística».
Durante la reunión, se reunió con parte del equipo que forma parte de la representación, garantizando el apoyo del ejecutivo tanto económico como en la promoción y difusión de este «gran bien» que supera las cuatro décadas de tradición.
FUENTE