Celebración de las jornadas culturales en Piedrahíta en honor a José Somoza.

Celebración de las jornadas culturales en Piedrahíta en honor a José Somoza.

Las Jornadas Culturales de Piedrahíta (Ávila) se llevan a cabo en julio y agosto con una programación variada que incluye una veintena de actividades y rinde homenaje al escritor local José Somoza y Muñoz con una ruta literaria.

El evento, organizado por un grupo de piedrarritanos con el apoyo del Ayuntamiento, también promoverá la lectura teatralizada de la obra del escritor el próximo 20 de julio en su tumba en el Cementerio del Monasterio.

Además, la ruta, llamada ‘Lugares de Somoza’, se llevará a cabo el próximo 16 de agosto, guiada por Enrique Hidalgo, según informó la organización en un comunicado en el que destacó que el objetivo es «destacar a este ilustre piedrahitiano cuya actividad debe ser reivindicada y reconocida».

Por otro lado, se tenían programadas diversas actividades literarias, como la presentación el 24 de julio de «El alma en el viaje» de Sonsoles Sánchez Reyes y la fotógrafa Gabriela Torregrosa, o el 26 de julio de la obra «Por que fuen, estamos», en la que Manuel Rafael Sánchez aportará una visión de los maestros y catedráticos de la Segunda República de Ávila.

El 1 de agosto, Luis Alfonso Apausa presentará su libro ‘Incautos versos de andar por casa’, el 6 de agosto Consuelo Sanz de Bremond hablará de su ensayo ‘El olor de la Edad Media’ y el 14 de agosto Librado Casero presentará ‘¿Dónde está mamá?’, y el día 17 se presentará la revista ‘Ars-33’, de Pablo Martín y Elena Avellaneda.

Además, el 22 de agosto Miriam Almohalla compartirá su nuevo poemario “Las confesiones dominicales y la tranquilidad de tu abrazo”, y finalmente, Noemí Valiente presentará “La pandilla del ajedrez” el 28 de agosto.

La música también tendrá un papel destacado en los días de espectáculos múltiples. El 19 de julio, Juan Bliek y Roberto Vallejo actuarán en concierto en Las Bóvedas del Palacio, con streaming para aquellos que no puedan acceder por aforo limitado.

Asimismo, el 9 de agosto el grupo Corneja Folk traerá las raíces musicales de la región a Pesquera, uno de los anexos de la ciudad.

Por otro lado, el 23 de agosto se llevará a cabo la actividad “Historias a la luz de las velas” en la Ermita de la Vega, donde el 2 de agosto también se realizará la observación de estrellas, bajo el título “Estrellas y Mitología”, dirigida por Humberto Mendoza.

Además, Manuel Paz Marcos impartirá las conferencias de filosofía tituladas “La Filosofía y sus sustitutos”, que tendrán lugar los días 15, 22 y 29 de julio en el Espacio Cultural.

Por otra parte, el 16 de julio se conmemorará especialmente el Día del Carmelo, antes del cierre del Monasterio de las Carmelitas, con una oración a Nuestra Señora del Carmelo en la Plaza del mismo nombre donde se ubica el monasterio, mientras que el 30 de julio, Julia Pindado hablará sobre el Convento de los Dominicos en la charla «Pasado, Presente y Futuro de Nuestro Patrimonio».

El día 21 de agosto, la arquitecta Cristina Nava impartirá una conferencia sobre la configuración urbana de la ciudad de Piedrahíta, ofreciendo una visión detallada del desarrollo histórico y arquitectónico de la ciudad.

Finalmente, el 30 de agosto se llevará a cabo el VI Encuentro de Mujeres Poetas «Villa de Piedrahíta», evento que consistirá en un paseo poético y musical por el parque, partiendo desde la Plaza Nueva de la Villa, y pondrá en valor la voz y creatividad de mujeres poetas llegadas de muchos puntos de España.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *