Cátedra de Solidaridad y Ciudadanía Global lanzada por DPZ y Unizar

La Cátedra de Solidaridad y Ciudadanía Global nace de la colaboración entre la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y la Universidad de Zaragoza (Unizar), con el objetivo de promover la creación de nuevo conocimiento para una vida más justa y solidaria. En la presentación, participaron la vicedelegada de Solidaridad y Cooperación de la DPZ, Nerea Marín; la vicerrectora de Transferencia Tecnológica e Innovación de Unizar, Gloria Cuenca; y la codirectora de la Cátedra Ana Cristina Blasco.
A través de esta Cátedra, ambas instituciones buscan generar investigación avanzada, sensibilizar y promover acciones participativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nerea Marín destacó la colaboración entre DPZ y Unizar desde 2016, resaltando la oportunidad de construir un futuro más justo, solidario y sostenible.
El vicerrector de Unizar mencionó que la institución académica apuesta por ampliar la cooperación a nivel global, siendo la universidad con más cátedras impulsadas. La codirectora del proyecto destacó la importancia de contribuir a un mundo más sostenible, justo y solidario en un contexto de incertidumbre y crisis.
Entre las acciones concretas de la Cátedra se encuentra el Proyecto Laboratorios Rurales, que promueve la participación en los ODS en municipios de Zaragoza. También se menciona el proyecto Transformando Escuelas, que asesora al profesorado para incluir aspectos de ciudadanía global, medio ambiente y valores solidarios en la educación.
El departamento colaborará con el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de Unizar en proyectos de cooperación internacional directa, con una asignación anual de 20.000 euros.
FUENTE