Castillo Ygay 2012, galardonado como el mejor vino español

Castillo Ygay 2012, galardonado como el mejor vino español

El Castillo Ygay vuelve a hacer historia como el vino español más premiado, esta vez recibiendo el máximo reconocimiento de la influyente crítica Pilar Cavero.

Elegido como el mejor sumiller de España, Cavero ha elevado al Castillo Ygay 2012 como el mejor vino de España, otorgándole la máxima puntuación de este año y destacando la añada actual como “el vino brillante de este vino icónico”.

Este reconocimiento está incluido en la Guía de Vinos ABC 2025, elaborada por Pilar Cavero cada año, siendo una publicación de referencia en el sector en términos de calidad.

La historia de Castillo Ygay es un camino lleno de hitos para el sector vitivinícola español. Considerado uno de los vinos más admirados y buscados del mundo, ha recibido 100 puntos en 18 ocasiones de críticos importantes como Parker o James Suckling, siendo el vino español que más veces ha alcanzado este logro.

En 2020 alcanzó su punto más alto, siendo nombrado “Mejor Vino del Mundo” por la publicación americana Wine Spectator, contribuyendo a mejorar la reputación de los vinos españoles de calidad en el extranjero.

El Castillo Ygay se elabora exclusivamente con las mejores uvas de La Plana, una parcela de 40 hectáreas plantada en 1950, situada en la Finca Ygay de Marqués de Murrieta, una finca legendaria de 300 hectáreas que rodea la bodega en La Rioja Alta.

Las exigencias del equipo técnico de la bodega son muy altas para este vino, solo se elabora en añadas excepcionales como la de 2012. Las añadas 2013, 2014 y 2015 no saldrán al mercado y se espera que la próxima cosecha, la del 2016, esté disponible en 2026.

El reconocimiento más reciente recibido por la añada 2012 no es el único, hace un año el crítico James Suckling le otorgó también la máxima puntuación después de catar más de 4,000 referencias.

La alta demanda obligó a la bodega a implementar un sistema de distribución de botellas después de recibir todas las solicitudes de cada añada, lo que ha incrementado el precio actual a 280 euros por botella.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *