Castilla y León, líder en la Expo Osaka 2025

Castilla y León, líder en la Expo Osaka 2025

Castilla y León será la primera comunidad autónoma en ser exhibida en el pabellón español, dentro de la exposición universal de 2025 que se llevará a cabo entre el 13 de abril y el 13 de octubre en la ciudad de Osaka (Japón), concretamente del 29 de abril al 4 de mayo.

Entre las actividades culturales que tendrán lugar durante la Semana de Castilla y León, se incluirá un espacio para exhibir la cerámica comunitaria en un área llamada Plaza del Sol, donde también se planea la participación de grupos folklóricos para mostrar el potencial de las artes escénicas, tanto las más tradicionales como las más vanguardistas y fusionadas.

Para aumentar la visibilidad del pabellón y su difusión en redes sociales, se llevará a cabo una actividad de fotografía para los visitantes japoneses que combina la técnica del selfie con la técnica japonesa de «purikura», que consiste en cabinas fotográficas que permiten a los usuarios tomar fotos en ubicaciones de Castilla y León y luego editarlas con efectos personalizados.

Además, se realizará una actividad de proyección continua de películas, donde se diseñará un video promocional sobre las películas filmadas en la comunidad.

Por otro lado, para promover los productos de alta calidad, se llevarán a cabo acciones de promoción enogastronómica de Castilla y León, incluyendo demostraciones y degustaciones con la participación de varios cortadores de jamón que ofrecerán el producto a los visitantes en el restaurante Pavilion.

También se ofrecerá un menú de Castilla y León en el restaurante durante la Semana de la Comunidad, basado en la gastronomía local con productos propios como carne, embutidos y vinos, entre otros.

La Junta Directiva aprovechará la tienda de productos españoles en el pabellón español para promover la presencia de empresas de alimentos gourmet de Castilla y León en el mercado japonés, con el objetivo de realizar una promoción directa en ese espacio.

«Esta es una oportunidad para promover la gastronomía de Castilla y León, apoyando directamente a las empresas y marcas en el mercado correspondiente, ya que esta tienda estará ubicada cerca del restaurante y será visitada por todos los asistentes al pabellón español», señalaron los vicepresidentes de acción cultural y economía y competitividad, Mar Sancho y Carlos Martín Martín, respectivamente.

El viceministro participará en diversas acciones de promoción cultural y turística en Tokio, y el 30 de abril se organizará una presentación turística y cultural de Castilla y León en colaboración con la Oficina de Turismo Español en Tokio, dirigida a touroperadores y prensa japonesa especializada en viajes.

Además, el viceministro organizará reuniones con chefs españoles, especialmente maestros, para promover el turismo gastronómico, en un evento organizado con el Ministerio de Educación de China, Japón y Corea del Sur en la Embajada de España en China.

Además, el viceministro organizará una reunión con miembros de la Asociación del Camino de Santiago, entre otros prescriptores turísticos, para presentar la oferta de Castilla y León, todo ello con la colaboración de la embajada española en Japón.

La agenda económica del 30 de abril y el 2 de mayo incluye reuniones con empresas japonesas con presencia en Castilla y León y con inversión en la comunidad. Finalmente, se llevará a cabo una reunión con el Instituto de Tecnología de Osaka para explorar vías de colaboración en la transferencia tecnológica, en el marco de la estrategia de especialización inteligente de Castilla y León.

Mar Sancho destacó la «importante oportunidad» que representa la participación de Castilla y León en la Expo de Osaka, donde se espera la visita de alrededor de 28 millones de personas y 15,000 visitantes diarios al pabellón español.

Sancho resaltó la importancia de la promoción turística de Castilla y León en el extranjero, mencionando que en 2024 más de 2,3 millones de turistas internacionales visitaron la comunidad, un 10,4% más que el año anterior. En el caso del mercado japonés, este creció un 30,6% en 2024, lo que demuestra el gran interés de los japoneses en la oferta turística y cultural de Castilla y León.

Por su parte, Martín Tobalina subrayó la importancia de promover y fortalecer las medidas estratégicas de internacionalización empresarial de Castilla y León, en un contexto de creciente proteccionismo internacional marcado por la imposición de aranceles.

El viceministro señaló que Japón representa un «mercado con un gran potencial» que Castilla y León debe aprovechar para promover sus obras y empresas, recordando que el equilibrio comercial de la comunidad con Japón muestra un déficit comercial, con una diferencia de más de 73 millones de euros entre importaciones y exportaciones.

En este contexto, el sector agroalimentario lidera las exportaciones de Castilla y León a Japón, seguido por el sector automovilístico, el sector químico y los bienes de equipo, con más de 81 millones de euros exportados en 2024. Además, el viceministro destacó la presencia de grandes grupos industriales japoneses en la comunidad con proyectos de inversión en marcha y en proyecto.

El viceministro afirmó que la participación en la Expo representa «una oportunidad única» para mostrar la innovación, el ocio, la capacidad comercial, los productos, la creatividad y la riqueza cultural que caracterizan a Castilla y León.

«La ventana que ofrece la Expo de Osaka será una plataforma privilegiada para la proyección de las empresas castellanas y leonesas en sus diversas especialidades, para desarrollar y promover sus actividades, exportaciones e imagen en Japón», añadieron, recordando que el objetivo final es difundir el conocimiento y las características de Castilla y León como un lugar de innovación económica, cultural y personal.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *