Carpi (PSOE) acusa a la reforma del mapa sanitario de ser una cortina de humo para ocultar los recortes

El portavoz de Sanidad del PSOE Aragón, Iván Carpi, afirmó este viernes que la propuesta del Gobierno de Jorge Azcón para reformar el mapa sanitario es «inexistente e indefinida» y que sólo pretende «cubrir los recortes que ya están en marcha». Según Carpi, el Ejecutivo autonómico está utilizando esta reforma como una «cortina de humo» para distraer la atención de los problemas reales que afronta la salud pública y advirtió que no serán cómplices porque lo que busca la ministra Bancalero es «socializar las culpas». » de los recortes en el sector de la salud.
«El mapa sanitario es una herramienta de gestión que necesita mejoras, pero cualquier cambio debe centrarse en fortalecer los servicios públicos. Lo que se propone ahora no tiene una definición ni unos objetivos claros, y lo más preocupante es que no soluciona los problemas de Atención Primaria. tampoco», declaró Carpi en rueda de prensa tras la reunión con representantes del Ministerio de Salud.
El dirigente socialista criticó las medidas adoptadas por el Gobierno de Azcón, como la amortización de plazas en ciudades como Ayerbe o Almudévar y la reducción de horario en los consultorios locales de Huesca y Teruel.
Según Carpi, estas decisiones son «la antesala de los recortes que traerá la reforma sanitaria». Carpi cuestionó la falta de diálogo del Gobierno con asociaciones vecinales, sindicatos y colectivos que defienden la salud pública.
En cambio, el PSOE mantuvo reuniones con estas entidades para conocer sus demandas e inquietudes. En concreto, con las federaciones de asociaciones de vecinos de Zaragoza, Huesca y Teruel; Movimiento de Acción Rural; Unión de Consumidores de Aragón; Asociación para la Defensa de la Salud Pública de Aragón; CESM ARAGÓN; UGT, CCOO y CSIF.
«El mundo está al revés: somos la oposición que nos reunimos con los ciudadanos para escucharlos. Es algo que debería hacer el Gobierno», criticó. El portavoz socialista de Sanidad también criticó al concejal por no acudir a la segunda reunión con los grupos parlamentarios y dejar solo al director de Atención Primaria.
«El primer día la prensa llamó, tomó una foto y nunca más apareció. Eso demuestra lo que realmente le importa», dijo.
«El ciudadano no necesita cambiar de zona básica de salud, sino que se le garantice un médico, una enfermera y un centro de salud cerca de casa. Este Gobierno no tiene ideas claras ni rumbo, y lo que vemos es un intento de socialización. culpa y oculta deficiencias de gestión», concluyó Carpi.
FUENTE