Cantabria, la comunidad con mayor crecimiento empresarial en diciembre del 21.4%

Cantabria fue la comunidad autónoma donde la creación de nuevas empresas disminuyó más en diciembre, con una disminución del 21.4% en comparación con el año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En la región, se establecieron 55 empresas comerciales en diciembre, mientras que 31 empresas se disolvieron, lo que representa un 3.1% menos.
Para el establecimiento de las 55 empresas creadas en diciembre del año pasado, se invirtieron poco más de 2.16 millones de euros, un 47.68% más que en el mismo mes del año anterior.
De las 31 empresas que cerraron en diciembre en Cantabria, 26 lo hicieron de forma voluntaria y 5 por fusión con otras empresas.
El País Vasco (+42.54%), Castilla-La Mancha (+40.19%) y las Islas Canarias (+34.59%) fueron las regiones que experimentaron un mayor crecimiento en la creación de empresas, mientras que Cantabria, Asturias y Navarra se ubicaron en la parte inferior con descensos del 21.43%, 3.19% y 1.64%, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+78.85%), el País Vasco (+67.48%) y las Islas Canarias (+46.94%) fueron las comunidades que registraron la mayor cantidad de empresas disueltas. Asturias, Navarra y Cataluña tuvieron descensos del 38.6%, 33.33% y 9.82%, respectivamente.
Por otro lado, el número de empresas que aumentaron su capital se incrementó en un 25% en Cantabria en diciembre, llegando a 15 empresas. El capital invertido en estas extensiones alcanzó los 11.17 millones de euros, un aumento del 424.5% respecto al año anterior.
A nivel nacional, el número de nuevas empresas registró un aumento del 9.1% en 2024 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 117,990 empresas, la cifra más alta desde 2007.
Con respecto a 2024, la constitución de empresas muestra un avance de dos años consecutivos después del registro de 2023, también con un aumento del 9.1%. En 2022, las empresas creadas disminuyeron un 2.1%, mientras que en 2021, tras el final de las restricciones asociadas a la pandemia, aumentaron casi un 28%.
Para el establecimiento de las 117,990 empresas creadas en 2024, se invirtieron más de 5,682 millones de euros, un 9.7% menos que en 2023, mientras que el capital promedio suscrito, que se situaba en 48,163 euros, disminuyó un 17.3%.
Según las estadísticas, el número de empresas disueltas aumentó un 1.2% el año pasado en comparación con 2023, llegando a un total de 25,090 empresas, la segunda cifra más alta después de 2022, cuando alcanzó un pico de 26,238 disoluciones.
Con el aumento en 2024, la disolución de empresas vuelve a crecer después de una disminución del 5.5% en 2023.
FUENTE