Cantabria achaca errores en pagos a agricultores a «problemas informáticos»

El Ministro de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Suinin, atribuyó a un «problema informático» el hecho de que los agricultores en la región estén recibiendo menos dinero del que les corresponde en concepto de ayuda de la FEGA, la Agencia de Garantía Agraria española, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y solicitó al Gobierno Central que se haga cargo de esta situación.
Esto fue reclamado por la consejera María Jesús Suinin en un comunicado en el que afirmó que el gobierno de Pedro Sánchez «sigue siendo un obstáculo» para el sector, además de «volver a poner en evidencia la falta de coordinación del Gobierno central con los agricultores, sin saber cómo hacer las cosas bien o de manera continuada».
Se expresó en estos términos a raíz de la «decisión errónea» tomada por la FEGA en relación con la solicitud referente al Ecoregistro de pastoreo extensivo que ha provocado que «más de 3.000 agricultores de Cantabria no reciban el dinero que les corresponde».
En este sentido, Susinos recordó que el viernes pasado, a su departamento se le realizó el pago, entre otras líneas, de las ayudas a los ecoregistros, siendo la más significativa, en términos económicos, la del pastoreo extensivo que alcanza a 3.000 solicitantes.
Sin embargo, los beneficiarios se percataron de que las cantidades recibidas «no coinciden con lo que esperaban percibir», teniendo en cuenta los montos recibidos en la campaña anterior.
Según la consejera, esto se debe a una incidencia en el control que se lleva a cabo de manera «incorrecta» en la aplicación con la que se gestiona la ayuda en Madrid, lo que provoca que se pague menos, debido a que había una partida que no se pudo incluir.
Por lo tanto, una vez detectada la decisión en Cantabria, se notificó a Madrid para que los técnicos encargados de la solicitud puedan resolverlo lo antes posible, con la esperanza de que «se solucione de inmediato, se aplique correctamente y los agricultores reciban su dinero de manera inminente».
FUENTE