Campaña de velocidad en Canary tras aumento de accidentes mortales

Campaña de velocidad en Canary tras aumento de accidentes mortales

El delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana, y la Jefa Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Las Palmas, Eva Canitrot, presentaron el miércoles la campaña de vigilancia intensiva de la DGT, destacando la velocidad excesiva como factor de riesgo en las carreteras de las islas.

Esta campaña, que se llevará a cabo hasta el próximo domingo, tiene como objetivo concienciar a los conductores sobre la velocidad como factor de riesgo en el tráfico vial, señalando que aún no se le da la misma importancia a pesar de estar presente en el 21% de los accidentes mortales.

Los agentes de tráfico de la Guardia Civil, junto con los oficiales de policía locales, estarán monitoreando las carreteras urbanas e interurbanas para controlar la velocidad y los puntos donde se excede el límite establecido, siguiendo las recomendaciones de organizaciones internacionales y europeas.

Esta campaña forma parte de una iniciativa europea de la Asociación Roadpol (European Roads Policy Network) y se llevará a cabo en varios países miembros de la asociación, no solo en España. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad para mejorar la seguridad vial.

El delegado del Gobierno de Canarias, Anselmo Pestana, enfatizó la importancia de estas campañas de vigilancia para crear conciencia sobre los riesgos de la velocidad en las carreteras. Destacó que es responsabilidad de todos evitar los accidentes de tráfico y trabajar juntos para reducir las muertes en las carreteras.

En las Islas Canarias, la Jefa Provincial de Tráfico en Las Palmas, Eva Canitrot, señaló un aumento en los accidentes mortales de tráfico en comparación con el año anterior. En la última campaña, se realizaron más de un millón de controles en toda España, con un número significativo de infracciones registradas, incluyendo en las Islas Canarias.

Canitrot destacó la falta de conciencia sobre los peligros de la velocidad, especialmente en áreas urbanas. La velocidad inapropiada sigue siendo una de las principales causas de accidentes en España, con un aumento en las solicitudes mortales relacionadas con este factor en el año anterior.

La Dirección General de Tráfico utiliza diversas herramientas de control de velocidad, como radares fijos, móviles y control desde helicópteros, para garantizar la seguridad en las carreteras. Se han instalado nuevos puntos de control de velocidad en todo el país con el objetivo de reducir los accidentes mortales y las lesiones graves.

En resumen, la velocidad afecta directamente el riesgo de accidentes y la gravedad de las lesiones resultantes. Es fundamental respetar los límites de velocidad para prevenir accidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las carreteras.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *