Cambios en las pensiones para 2025

Cambios en las pensiones para 2025
Trabajadores con Una época Próximos a la jubilación, al menos una gran parte de ellos, sueñan con poner fin a su carrera profesional, iniciar esta etapa de vida y empezar a cobrar su pensión.
Sin embargo, no hay que perderlo de vista con el paso de los años, edad de acceso y los requisitos son más estrictos. Además, cada año se suelen introducir nuevas funciones.
Por lo tanto, las personas que son contando los días Para poder terminar el año y poder jubilarse en 2025, tendrán que estar muy atentos a los cambios que entrarán en vigor el próximo año.
Todos los años, requisitos tener acceso a la pensión es cada vez más difícil. El motivo no es otro que la reforma de las pensiones, que introdujo un aumento paulatino tanto de la edad habitual de inicio de percepción del subsidio como de los periodos de cotización a la seguridad social a lo largo de la vida laboral.
Dos pensionistas consultan un documento en el ordenador.  Casa de invitados.  Foto: Freepik.
Después de la reforma de las pensiones, la edad y las cotizaciones requeridas para la jubilación aumentan cada año. Foto: Freepik.
Actualmente, quienes estén interesados ​​en solicitar el retiro pueden hacerlo en 66 años y 6 meses, siempre y cuando hayan cotizado a la Seguridad Social durante 38 años. Sin embargo, la legislación actual prevé la posibilidad de elevar la edad de jubilación a 65 años si se dispone de cotizaciones más altas.
Las personas que quieran jubilarse el próximo año tendrán que hacerlo, sin embargo, a una edad más avanzada y con mayores aportaciones. Más precisamente, podrán acceder a la pensión cuando alcancen 66 años y 8 meses, si han cotizado al seguro social durante más de 38 años y 3 meses o, a los 65 años, si tienen períodos más largos.
Entre las nuevas características que entrarán en vigor el próximo año está la aplicación de la ley. nuevos coeficientes reductores en pensiones que superen la pensión máxima. Al centrarse en la jubilación anticipada, involuntaria o forzosa, se podrá poner fin a su carrera laboral hasta cuatro años antes de la edad habitual.

Se aplicará un coeficiente reductor del 21% a la pensión de las personas que adelanten 24 meses su jubilación.

Quienes avanzan hacia la jubilación 24 meses De forma voluntaria, tendrán que afrontar un coeficiente reductor del 21%, mientras que para quienes lo hagan de forma involuntaria, el porcentaje puede variar entre el 0,5% y el 30%.
Para cobrar el 50% de la base reguladora aún será necesario disponer de un mínimo de 15 años de aportes a la Seguridad Social, dos de los cuales deberán estar comprendidos en los 15 años inmediatamente anteriores al momento de solicitar la prestación económica.
A lo largo de cada uno de los Los próximos 49 meses, Se realiza un 0,21% mensual de cotizaciones, mientras que este porcentaje alcanza el 0,19% en los 209 meses restantes, informa la Seguridad Social.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *