Cambios en el horario de verano, precauciones a tener en cuenta

28 Marzo 2025
En las primeras horas de este domingo 30 de marzo, el programa de verano entra en vigor. Los relojes son adelantados una hora (a las 2:00 serán las 3:00), según la directiva comunitaria que obliga al cambio de horario para aprovechar las horas de luz solar. Este cambio repentino en nuestras rutinas puede causar desajustes en nuestro cuerpo, como fatiga, sueño o distracciones, que pueden tener un impacto en nuestra lógica y seguridad vial.
Entre tres o cuatro días después de cambiar la hora, las personas pueden experimentar cualquiera de los síntomas mencionados y pueden ver afectadas sus habilidades para la conducción diaria, ya que las horas no coinciden con el ritmo biológico del cuerpo. Si es propenso a migrañas o estrés, tenga cuidado en esos días al conducir, ya que podría ser más sensible a experimentar episodios de dolor.
Es importante mantener un horario de comidas y sueño más o menos constante, asegurándose de dormir las ocho horas recomendadas. En cuanto a la dieta, evitar la cafeína puede ayudar a no alterar el cuerpo, especialmente si tiene planes de viaje en los próximos días.
Somnolencia y accidentes
El síndrome del conductor somnoliento está relacionado con una gran cantidad de accidentes de tráfico, siendo la somnolencia diurna una de sus principales causas, especialmente en el ámbito profesional. Los conductores con mayor riesgo de tener accidentes por somnolencia son aquellos que trabajan en turnos, jóvenes con trastornos del sueño y personas que conducen bajo la influencia de alcohol y/o drogas.
Los principales cambios debido a la somnolencia que pueden afectar la conducción incluyen: aumento del tiempo de reacción, menor concentración y más distracciones, toma de decisiones más lentas y propensión a cometer errores, alteraciones en las funciones motoras, sensoriales y perceptivas, mayor realización de movimientos automáticos, posibilidad de microsueños y cambios en el comportamiento.