CAF afronta el nuevo escenario con optimismo y aspira a continuar creciendo.

CAF afronta el nuevo escenario con optimismo y aspira a continuar creciendo.

El director general de CAF, Javier Martínez Ojinaga, resaltó que a pesar de los cambios en el entorno debido a eventos geopolíticos y macroeconómicos, la compañía ha seguido la hoja de ruta establecida con optimismo y aspira a continuar creciendo hasta 2024. También elogió la solidez financiera de la empresa y su expansión hacia nuevos mercados y productos para reforzar su presencia global en mercados estratégicos.

CAF celebró su Junta General Ordinaria de Accionistas en Beasain (Gipuzkoa), donde el presidente de la entidad, Andrés Arizkorreta, destacó que la empresa cumplió con las recomendaciones del Fondo de Comercio del Gobierno de la CNMV durante el pasado año, a excepción de la diversidad en el Consejo de Administración y la retribución variable de los consejeros ejecutivos.

En su discurso, Martínez Ojinaga analizó los resultados de 2023 y estableció las prioridades para el año en curso. Destacó el aumento significativo de las ventas en el negocio ferroviario y de autobuses, así como la mejora de la rentabilidad operativa y el beneficio neto atribuido. También resaltó la reducción de la deuda financiera neta y la generación de un cash-flow positivo.

En cuanto a la deuda financiera neta, se redujo en 22 millones, lo que la sitúa en 256 millones a final de año. «Cabe destacar que CAF generó alrededor de 300 millones de euros en caja en los últimos cuatro años, a pesar de la complejidad del contexto de 2019 y también del intenso crecimiento de las ventas, con un incremento de casi el 50% respecto a dicho año», añadió.

Martínez Ojinaga destacó la solidez financiera de la empresa y detalló el compromiso de CAF de mantener un sistema de gobierno corporativo actualizado y alineado con las expectativas de los grupos de interés. También resaltó los resultados de satisfacción del cliente y los logros alcanzados en contratación y expansión en diferentes mercados.

En cuanto a la tecnología del hidrógeno, casi uno de cada dos autobuses urbanos de hidrógeno en Europa ha sido comercializado por Solaris. CAF continúa apostando por la innovación y el desarrollo de soluciones en el campo del almacenamiento de energía y motores alternativos, así como por la expansión a nuevos mercados y segmentos para fortalecer su presencia global en mercados estratégicos.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *