Cabildos piden «sensibilidad» y equilibrio al alquilar vacaciones

Cabildos piden «sensibilidad» y equilibrio al alquilar vacaciones

Los consejeros canarios se mostraron escépticos el jueves con la ley de alquiler vacacional que se registró en el parlamento y, aunque estuvieron a favor de regularlo, afirmaron que era necesario escuchar sus propuestas para lograr un equilibrio territorial.

Nereida Calero, ministra de presidencia, planificación territorial, accesibilidad, informática y nuevas tecnologías del Cabildo de Fuerteventura, pidió restricciones en los plazos que las administraciones imponen y que la nueva ley sea operativa y sirva para algo.

Por otro lado, Jesús Machín, ministro de planificación territorial, política territorial, planificación turística y actividades clasificadas del Cabildo de Lanzarote, apreció la determinación y el coraje para cumplir con la regulación del alquiler vacacional, solicitando equilibrio y consideración.

José Miguel Ruano, vicepresidente y consejero de la presidencia, administración, servicios públicos y planificación territorial y patrimonio histórico, se mostró a favor de una ley de emergencia para la suspensión de licencias. Destacó que esta regulación es un desafío y que se debe facilitar el alquiler a aquellos que simplemente quieren alquilar una casa.

Mendoza Melody (ASG) reconoció el avance del ministerio pero advirtió que el impacto del alquiler vacacional es desigual y debe ser modulado por los territorios, con una sensibilidad especial para las islas verdes. Afirmó que la clave del éxito no solo está en la aprobación de la ley, sino en su correcta aplicación.

El portavoz de Vox, Nicasio Galván, culpó a las administraciones públicas de no garantizar el acceso a la vivienda de los ciudadanos y criticó los ataques de la ley a la propiedad privada. Explicó que la mayoría de los propietarios son personas comunes que solo quieren alquilar su propiedad y que es necesario defender sus derechos.

Luis Campos, portavoz de NC-BC, lamentó que el gobierno haya tardado en regular adecuadamente un subsector turístico que ha crecido, considerando que esta regulación es necesaria para evitar la despersonalización de los vecindarios y afectar la coexistencia. Expresó la importancia de tomar el tiempo necesario para no cometer errores.

En resumen, los diferentes representantes políticos expresaron sus opiniones y preocupaciones sobre la nueva ley de alquiler vacacional en las Islas Canarias, enfatizando la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo turístico y el acceso a la vivienda, así como la necesidad de considerar las particularidades de cada territorio.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *