Buenas expectativas en sector agroalimentario de C-LM tras mejoras en la UE

Buenas expectativas en sector agroalimentario de C-LM tras mejoras en la UE

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su confianza en las buenas perspectivas de crecimiento económico y en la mayor contribución al PIB regional del sector agroalimentario, según explicó el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, durante la Fercam, cuya 62ª edición concluyó el domingo con cifras históricas de participación, negocios y ventas de vehículos.

«Lo que es futuro en el sector agroalimentario se hace presente en Fercam», afirmó el vicepresidente segundo en referencia al liderazgo en innovación y negocios que representa esta feria para la región. Caballero señaló que si Fercam va bien, «podemos esperar un año de crecimiento y buenos datos económicos para el sector agroalimentario de nuestra tierra».

Además, destacó que el compromiso y esfuerzo de los profesionales del sector nos brinda muy buenas expectativas a pesar de las dificultades, tras lograr la flexibilidad burocrática y mejoras en la financiación defendidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha ante las instituciones europeas.

Según informó el Consell en un comunicado de prensa, Caballero indicó que como Gobierno regional abogan en Europa por un retorno al concepto de transición donde la sostenibilidad sea aceptable y la reducción de los trámites burocráticos al máximo. El vicepresidente segundo resaltó que desde el Ejecutivo regional transmiten a las instituciones europeas que el concepto de sostenibilidad ambiental también debe incluirse en los conceptos de sostenibilidad económica, social y cultural.

En cuanto al liderazgo del Gobierno de Castilla-La Mancha en la defensa de los intereses del sector agroalimentario en Europa, explicó que defienden la realidad del sector rural en Bruselas y a los profesionales de este sector. Destacó la simplificación de la PAC lograda, lo que implica reducir la carga administrativa proporcionando más flexibilidad para cumplir ciertas condiciones medioambientales y garantizar un marco predecible para los agricultores.

Finalmente, resaltó a los profesionales agrícolas y ganaderos de la región que pueden contar con la garantía de que «este gobierno liderado por el presidente García-Page ha sido, es y seguirá siendo su aliado en la defensa de los intereses de nuestro sector en Europa y el mejor embajador de sus demandas y realidad».

Esta 62ª edición de Fercam contó con la presencia de 204 expositores distribuidos en un espacio de 120.000 metros cuadrados, exhibiendo mercancías por un valor de 42 millones de euros, casi tres millones más que en la edición anterior, alcanzando una cifra récord nunca antes vista. «Y si los expositores traen más y mejores máquinas a Fercam es porque saben que este es un espacio exitoso y seguro para venderlas», afirmó el vicepresidente segundo.

«Hace unos días, el alcalde de Manzanares dijo a la prensa en la presentación de esta nueva edición que es muy difícil mejorar lo que es inmejorable, pero que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para encontrar siempre margen de mejora», recordó Caballero. Finalmente, destacó que la clave del éxito de FERCAM es la actitud continua de mejora, adaptación y crecimiento.

José Manuel Caballero resaltó que la organización «sigue abriendo nuevos caminos y oportunidades, siempre escuchando y teniendo en cuenta las necesidades del sector para el que está diseñada esta feria». En este sentido, llegó a la conclusión de que «si Fercam no existiera, habría que inventarlo».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *