Borrell critica pacto PSC-ERC por asumir relato del procés y conducir a modelo confederado.

Borrell critica pacto PSC-ERC por asumir relato del procés y conducir a modelo confederado.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, el socialista Josep Borrell, criticó el pacto entre el PSC y Esquerra Republicana para una financiación singular de Cataluña «presuponiendo» la historia del proceso independentista de Cataluña y avanzando hacia un modelo «más confederal que federal».

En una entrevista con «El País» este lunes, recogida por Europa Press, Borrell afirmó que a través de este acuerdo se asume la historia del ‘proceso’ y un cambio de paradigma en el sistema de financiación.

Borrell señaló que el acuerdo, que permitió a los republicanos instalar al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat, también impone a Cataluña una solidaridad excesiva que limita injustamente sus políticas públicas y su capacidad de crecimiento.

Este argumento es, según Borrell, la tesis del ‘expolio’ que tanto predicó Junqueras, el líder de ERC, durante el «juicio». «Y lo que intenté contrarrestar», afirmó.

El ex ministro también aseguró que, según el último acuerdo, Cataluña no está infrafinanciada en relación con el resto de autonomías.

Borrell opinó que el pacto entre el Gobierno central y la nueva Generalitat es un salto hacia la soberanía fiscal de Cataluña. Además, destacó la importancia de tener impuestos federales en los sistemas federales.

En comparación con otros países como Alemania, Borrell explicó que el federalismo implica el reconocimiento de lo diferente y la consolidación de lo común. No hay federación sin que el poder federal esté en manos de una parte importante de los ingresos públicos.

Sobre el valor de solidaridad que decidan PSC y PSOE, Borrell expresó que «la cuestión no es solo cuantitativa, es conceptual y operativa». Además, comentó que el sistema de conciertos representa un cambio estructural importante para Cataluña.

Borrell afirmó que los indultos a los líderes del «juicio» y la Ley de Amnistía tuvieron un efecto pacificador muy positivo en Cataluña. Además, no cree que una parte significativa de los catalanes quiera seguir a los líderes independentistas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *