Béton ciré en el suelo: ventajas, desventajas, consejos prácticos. El béton ciré, un material contemporáneo, aporta modernidad y elegancia a cualquier espacio, especialmente a las superficies grandes. Su aspecto liso y fácil mantenimiento son atractivos. Se puede aplicar en todo tipo de suelos, paredes y algunos muebles. Descubre cómo integrarlo en tu decoración interior.

El hormigón pulido, un material contemporáneo, aporta modernidad y elegancia a cualquier espacio, especialmente a las superficies grandes. Su aspecto liso y su fácil mantenimiento son atractivos. Se puede aplicar en todo tipo de suelos, paredes y algunos muebles. Descubre cómo integrarlo en tu decoración interior.
¿Qué es el hormigón pulido?
El hormigón pulido cautiva por su estética contemporánea y refinada. Este revestimiento combina cemento, resina y pigmentos para crear una superficie homogénea y suave al tacto. Duradero y fácil de limpiar, es adecuado para suelos, paredes, encimeras e incluso muebles. Su versatilidad permite múltiples tonos y efectos. Las cocinas y baños lo adoptan por su resistencia al agua. Su éxito en la decoración interior se explica por su gran adaptabilidad.
¿Es difícil instalar hormigón pulido en una casa?
La instalación de hormigón pulido requiere precisión y equipo adecuado. La preparación de la superficie es esencial. El proceso implica varias etapas, incluida la aplicación de imprimación, capas de hormigón y acabado. Debes tener en cuenta el tiempo de secado entre cada etapa.
Hormigón pulido en interiores
El hormigón pulido moderniza el interior, como una cocina o un baño, y se adapta a diversas superficies. Para aplicarlo: limpia y repara la superficie, elige el producto adecuado, aplica una imprimación y luego varias capas delgadas de hormigón, lija entre cada capa y finaliza con una protección. Se requiere un mantenimiento regular para su durabilidad.
Hormigón pulido en exteriores
El hormigón pulido exterior moderniza terrazas, pasillos y alrededor de piscinas. Para garantizar su aplicación y durabilidad, se deben tomar ciertas precauciones. Limpia y prepara la superficie. Elige un hormigón pulido exterior resistente. Aplica capas delgadas. Deja secar entre cada capa. Protege con un barniz impermeabilizante. Evita la aplicación en condiciones climáticas extremas. Realiza un mantenimiento regular.
Hormigón pulido sobre baldosas
Es posible recubrir baldosas existentes con hormigón pulido. Esta técnica permite renovar rápidamente una habitación dándole un toque especial. La aplicación de hormigón pulido requiere varias etapas: aplicación de una imprimación, capas de hormigón y luego barniz. Debes esperar varias horas entre cada aplicación y de 24 a 48 horas para que se seque completamente antes de pisar el suelo.
El hormigón pulido es adecuado para espacios como la sala de estar, donde aporta un toque moderno y limpio.
En una cocina, combina practicidad y estética, especialmente para renovar baldosas antiguas.
En un baño, se aplica en suelos y paredes, creando un ambiente contemporáneo y fácil de mantener.
El hormigón pulido tiene limitaciones en ciertos casos: baldosas muy dañadas dificultan su aplicación. Además, el exceso de humedad sin ventilación afecta la durabilidad del hormigón pulido. Una buena ventilación es esencial en espacios húmedos.
A leer también: Cómo aplicar hormigón pulido sobre baldosas
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del hormigón pulido?
El hormigón pulido gana popularidad en la decoración interior. Su aspecto moderno, su acabado liso y su practicidad son atractivos. Este material tiene sus ventajas y desventajas. Aquí tienes un resumen para ayudarte en tu elección.
Ventajas del hormigón pulido
- Estética: Ofrece un aspecto contemporáneo con una superficie uniforme. Es adecuado para interiores modernos, minimalistas o industriales. Puedes personalizarlo con diferentes tonos y texturas.
- Superficie sin juntas: La ausencia de juntas crea un efecto fluido y facilita la limpieza.
- Robustez: Resiste los golpes y el desgaste durante años.
- Adaptabilidad: Permite jugar con colores, texturas y acabados para adaptarse a diferentes estilos.
- Polivalencia: Se aplica en muchas superficies (suelos, paredes, encimeras) y es adecuado para varias habitaciones, incluso en exteriores.
- Mantenimiento: El hormigón pulido requiere poco mantenimiento. Basta con limpiarlo con agua y jabón, a diferencia del parqué o las baldosas, que requieren más cuidados.
Es importante tener en cuenta que el hormigón pulido, naturalmente cálido, conduce eficazmente el calor. Se adapta perfectamente a la calefacción radiante sin necesidad de cambiar la instalación.
Desventajas del hormigón pulido
- Fragilidad: El hormigón pulido se raya y agrieta fácilmente bajo el impacto de objetos pesados o afilados, a diferencia del carrelaje o el mármol.
- Instalación compleja: Requiere una experiencia específica para obtener un resultado impecable. A menudo es necesario recurrir a un profesional, lo que aumenta los costos.
- Precio elevado: El hormigón pulido es más caro que el carrelaje, debido a los materiales y la mano de obra cualificada.
- **Humed