Beryl se intensifica y se dirige al Caribe; podría llegar a categoría 3

Beryl se intensifica y se dirige al Caribe; podría llegar a categoría 3

La tormenta Beryl se fortaleció hasta convertirse en huracán el sábado a medida que avanzaba hacia el sureste del Caribe, y los meteorólogos advirtieron que se esperaba que se convirtiera en una tormenta importante y peligrosa antes de llegar a Barbados el domingo por la noche o el lunes.

Se considera que un huracán tiene gran fuerza cuando alcanza categoría 3 o superior, con vientos de al menos 178 kilómetros por hora. El sábado por la noche, Beryl era un huracán de categoría 1.

Es la primera vez que se forma un huracán tan al este en el Atlántico tropical en junio desde que se llevan registros, rompiendo un antiguo récord establecido en 1933, según Philip Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.

Se activaron avisos de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas, mientras que se emitió un aviso de tormenta tropical para Martinica, Dominica y Tobago.

“Es sorprendente ver un pronóstico de huracán importante (Categoría 3 o mayor) en junio en cualquier parte del Atlántico, y mucho menos tan al este en los trópicos. «Beryl se organizó rápidamente en las aguas más cálidas jamás registradas a finales de junio», escribió Michael Lowry, experto en huracanes de Florida, en la red social X.

Se espera que el vórtice de Beryl pase a unos 45 kilómetros al sur de Barbados, dijo Sabu Best, director del servicio meteorológico de la isla. Luego, los meteorólogos esperan que la tormenta cruce el Caribe hacia Jamaica y, finalmente, México.

A las 8:00 a. m. ET de este domingo, Beryl se encontraba a unos 675 kilómetros al este-sureste de Barbados, y los vientos máximos sostenidos habían aumentado a 115 mph (185 km/h) a medida que avanzaba hacia el oeste a 20 mph (33 km/h).

«Ahora se pronostica un rápido fortalecimiento», dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

El científico atmosférico Tomer Burg señaló que el viernes Beryl era simplemente una depresión tropical con vientos de 56 km/h.

«Esto significa que, según datos preliminares, Beryl ya había cumplido los requisitos para una rápida intensificación incluso antes de convertirse en huracán», escribió en X.

Las aguas cálidas están alimentando el nuevo huracán, y el contenido de calor del océano Atlántico profundo es el más alto registrado para esta época del año, según Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami.

Beryl es también la tormenta tropical más fuerte registrada en junio en este extremo del Atlántico tropical, según Klotzbach.

«Seguimos totalmente alerta y debemos tomar todas las precauciones posibles para nosotros, nuestra familia y nuestros vecinos», dijo la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en un discurso público el sábado por la noche.

Señaló que el país acoge a miles de personas para la final de la Copa Mundial de Cricket Twenty20, en la que India venció a Sudáfrica en la capital, Bridgetown, el sábado. Se considera el evento más importante del cricket.

Algunos fanáticos, como Shashank Musku, un médico de 33 años que vive en Pittsburgh, se apresuraron a cambiar de vuelo para salir del país antes de la tormenta.

Mushu dijo por teléfono que nunca ha experimentado un huracán: «Yo tampoco planeo estar en uno».

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, dijo en un discurso público el sábado que los refugios se abrirían el domingo por la noche e instó a la gente a prepararse. Ordenó a los funcionarios que llenaran de combustible los vehículos del gobierno y pidió a las tiendas de comestibles y gasolineras que permanecieran abiertas hasta más tarde, antes de la tormenta.

Beryl es la segunda tormenta con nombre en lo que se espera sea una temporada de huracanes muy activa, que se extenderá del 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico. Hace unos días, la tormenta tropical Alberto azotó el noreste de México, provocando fuertes lluvias que mataron a cuatro personas.

Lowry señaló que en registros que datan de 1851, sólo cinco tormentas con nombre se formaron en junio en el Atlántico tropical al este del Caribe, y sólo una de ellas fue un huracán. Dijo que fue el primer huracán desde 1933, que fue la temporada de huracanes más activa registrada.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. predice que la temporada de huracanes de 2024 estará muy por encima del promedio, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Se esperan hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o superior.

Una temporada promedio de huracanes en el Atlántico produce 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes y tres huracanes de categoría 3 o superior.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *