Bendodo elogia la gestión de la salud en el PP CCAA ante el «abandono» del PSOE en Asturias.

Bendodo elogia la gestión de la salud en el PP CCAA ante el «abandono» del PSOE en Asturias.

El subsecretario de la coordinación autónoma del PP, Elías Bendodo, destacó el lunes en Oviedo la gestión de la salud en las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en contraposición a las políticas del PSOE, calificando a la región como una «tierra abandonada por el socialismo».

Bendodo participó en el evento organizado por el PP europeo más España, Más Europa. «Salud, nuestra prioridad», como parte de la ruta nacional previa al XXVII interparlamentario que el partido celebrará en Sevilla los días 29 y 30 de marzo.

Durante su discurso, Bendodo criticó la gestión sanitaria del gobierno socialista, señalando que «Asturias lidera las listas de espera con más de 60,000 asturianos esperando ser operados», mientras que el PP «priorizó las inversiones en salud» y «fortaleció la atención primaria en todas las comunidades autónomas».

El líder del PP acusó al PSOE de utilizar «banderas falsas» en salud pública, citando como ejemplo a la vicepresidenta María Jesús Montero, quien supuestamente «recortó 8,800 plazas de profesionales de la salud» cuando era consejera en Andalucía.

Bendodo también criticó al gobierno central, afirmando que «utiliza el Ministerio de Salud como un vehículo para posiciones socialistas de alto nivel», y que la actual ministra, Mónica García, «aplica la ideología en la gestión pública» en lugar de administrar de manera eficiente.

En el ámbito regional, el Vice Secretario del PP aseguró que si hubiera elecciones regionales en el Principado de Asturias «habría un cambio de gobierno» con Álvaro Queipo a la cabeza. Queipo, por su parte, lamentó la «incorrecta gestión» del gobierno de Adrián Barbón en materia de salud.

Además, Queipo culpó a Barbón por la falta de profesionales sanitarios en Asturias, tanto en hospitales como en atención primaria. Señaló que la región no ha logrado atraer profesionales de la salud, a diferencia de otras regiones que ofrecen mejores condiciones laborales.

El líder del PP asturiano mencionó la difícil situación del Hospital Jarrio desde la presidencia de Barbón, así como la larga lista de espera para cirugías en la región. Pidió la paralización de la fusión de áreas de salud en Asturias, considerando la situación del Hospital Cabueñes y el fracaso de su expansión.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, también intervino para destacar la importancia de mejorar la salud como desafío fundamental. El PP defiende políticas de salud centradas en los ciudadanos, con un plan de choque en atención primaria y una ley de sanidad general que elimina regulaciones obsoletas, todo con el objetivo de poner la salud al servicio de los españoles.

Tras estas intervenciones iniciales, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron la eurodiputada asturiana Susana Solís, la diputada regional Pilar Fernández Pardo, el Ministro de Salud de Castilla y León Alejandro Vázquez, el Ministro de Salud y Servicios Sociales de Ceuta Nabile Benziná y la viceministra de salud y consumo de Andalucía María Luisa del Moral.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *