El presidente Junts en el Parlamento, Albert Batt, criticó la «incompetencia» del Ministro de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica del General, Sínlvia Paneque, para administrar el Departamento, al que el Presidente del General, Salvador Ila, respondió que confiaba en él.
Dijo en la sesión de control en Ilala, en la que Batt recordó que la cámara solicitó Paneque el 27 de marzo en Monograph sobre Rodalies para incidentes recientes de la red, además de reprochar su liderazgo en el jefe del ministerio.
Batt acusó a Illa que la «sobrecarga» del Ministerio de Paneque y enfatizó textualmente que la gerencia era incompetente en áreas como Rodalies, la gestión de AP-7, con Roca duro y la extensión del aeropuerto de Barcelona, con políticas energéticas y en el campo de la vivienda.
«No puede gobernar el Parlamento en la parte posterior», agregó el adjunto «Boardire», quien le pidió a Ilala que cumpliera con la decisión de la Cámara Catalana y cesara al ministro.
Por su parte, Ilala le recordó a Batt que la composición del gobierno es responsabilidad de la presidencia de Generalita y defendió que ella toma las decisiones que son «más convenientes» para Cataluña.
«El gobierno hace un buen trabajo», dijo el presidente Catalan, quien enfatizó el papel de Paneque en la negociación del decreto acordado con ERC, común y la copa de alquileres estacionales en Cataluña.
El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, reprochó la Illa que el sistema educativo catalán «lidera la caída
El diputado popular criticó que la obsesión de la identidad dio la construcción nacional en la Cataluña de los intereses de los estudiantes e indicó la liquidación de la cultura de esfuerzo, según él.
Ilala ha afectado a Fernández sus palabras: «Decir que el modelo educativo catalán es un fracaso es una falsedad», y el campus catalán en el campo académico y de investigación ha destacado, así como la muy alta excelencia de los profesionales de la educación.
«El modelo funciona, pero tiene una manera de mejorar y tiene que adaptarse a las nuevas circunstancias demográficas, a los nuevos recursos tecnológicos», agregó el presidente.