Barcelona cambia belén por estrella en plaza Sant Jaume

Barcelona cambia belén por estrella en plaza Sant Jaume

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, anunció el jueves que este año se reemplazará el belén de la plaza de Sant Jaume por una estrella metálica luminosa de nueve metros de altura, 20 puntas, cuatro metros de longitud y un peso de 2,5 toneladas, con luces LED.

En una rueda de prensa, Marcé explicó que el consistorio tendrá un tradicional nacimiento de la Natividad de Barcelona en el patio de Carruatges del Ayuntamiento, inspirado en el mar -con motivo de la Copa América- y conmemorando el centenario del poeta Joan Salvat-Papasseit.

La estrella de 20 puntas se instalará el 29 de noviembre en la plaza y estará iluminada de 18.30 a 22.00 horas, ofreciendo un «espectáculo audiovisual inmersivo» cada 30 minutos que iluminará las fachadas de la ciudad.

La pieza estará en un lateral de la plaza Sant Jaume, junto a las calles de Ferran y del Call, y se convertirá en un faro luminoso proyectando sus reflejos en las fachadas de los edificios institucionales al anochecer.

Se activará un código QR que, al escanearlo, abrirá un mapa interactivo y emitirá el sonido de la plaza en tiempo real a través del teléfono móvil, ofreciendo un espectáculo «sin contaminación acústica», según los creadores de la pieza, Álex Posada y Xevi Bayona.

Los autores del proyecto llamaron a la figura «Origen» y explicaron que la estrella es una forma simbólica presente en «todas las culturas» y que dialoga con el imaginario navideño.

Antes del lanzamiento de la banda sonora se realizará una presentación en catalán, castellano e inglés, explicando el concepto del tema.

Esta instalación navideña en la plaza Sant Jaume es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, que este año decidieron «unificar los criterios estéticos del espacio».

La secretaria general de Presidencia del Gobierno de la Generalitat, Eva Giménez, celebró el acuerdo entre las instituciones y anunció que los días 14 y 15 de diciembre se abrirá el Palau de la Generalitat para visitar sus espacios «más emblemáticos».

Giménez también informó que del 16 al 20 de diciembre las puertas del patio gótico del Palau estarán abiertas para que los barceloneses puedan observar el «tío» y el tradicional belén montado.

Además, ambas instituciones coincidieron en la decoración floral de ambas fachadas, concluyó Giménez.

Preguntado por la posible polémica que podría generar el traslado del nacimiento, tradicionalmente ubicado en la plaza de Sant Jaume, Marcè respondió que, a pesar de este traslado, este año habrá belenes en la Generalitat y en el Ayuntamiento.

«De hecho, tenemos más belenes que nunca», afirmó Marcè, quien también valoró la colaboración entre ambas instituciones al unir una misma historia en el mercado.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *