Barbón invita al empresariado catalán a colaborar con Asturias en energía, turismo y salud.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha invitado este lunes al empresariado catalán a explorar líneas de colaboración con Asturias, «que redunden en beneficios mutuos», en los ámbitos de la energía, el turismo, la salud, la tecnología y la logística.
Barbón ha mantenido esta tarde un encuentro con representantes de importantes empresas catalanas en la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona donde ha detallado las fortalezas de la «nueva Asturias». «Se trata de explorar oportunidades de actividad en ambas zonas, en una comunidad con vistas al Cantábrico y en una ciudad que es la capital del Mediterráneo. Es el encuentro de dos mares, por así decirlo», explicó el presidente.
En su opinión, existe un «amplio margen de crecimiento» en la cooperación económica y tecnológica entre el Principado y Barcelona, especialmente en un momento en el que urge acabar con el tópico «de una Asturias aislada y languideciendo bajo una eterna industrialización». reconversión”.
Entre los ámbitos en los que se puede incrementar la colaboración, el presidente citó la energía y, más concretamente, la ruta del hidrógeno verde, dado que los puertos de Gijón y Barcelona «serán claves» para la expansión de este nuevo vector energético por toda la Península Ibérica.
También se refirió al turismo y recordó que en los nueve primeros meses de este año más de 130.000 catalanes visitaron Asturias, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2023.
La investigación en salud es, según Barbón, otro ámbito donde se pueden estrechar relaciones con varios objetivos, por ejemplo, promover la innovación en biomedicina y ciencias de la salud y estimular la capacidad industrial del Sistema Nacional de Salud.
El desarrollo tecnológico y la logística son las dos últimas áreas a las que se refirió el presidente. Respecto a lo primero, pidió una mayor colaboración en temas como el procesamiento de datos. Sobre el segundo, ha apuntado que los puertos de Cantabria y del Mediterráneo «pueden resultar atractivos y complementarios para la actividad empresarial».
FUENTE