Barbón advierte a la derecha que todavía deben esperar para desalojar al PSOE de los gobiernos.

Barbón advierte a la derecha que todavía deben esperar para desalojar al PSOE de los gobiernos.

El secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA) y presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, afirmó este lunes en Gijón que a medida que se acerca la fecha de las elecciones europeas del próximo domingo, «aumentan las expectativas del derecho al voto» mientras que las encuestas electorales están disminuyendo.

Esto lo expresó durante el acto político celebrado en la feria «Luis Adaro» de Gijón, ante un auditorio de 2.500 personas según la organización, al que también asistieron el presidente del Gobierno nacional, Pedro Sánchez, el candidato asturiano del PSOE en las elecciones europeas, Jonás Fernández, y la vicesecretaria general del Grupo Socialista de Gijón, Begoña Fernández.

En este sentido, respondió a la derecha y a la extrema derecha que, aunque quieran ver estas elecciones como una especie de plebiscito, el PSOE va a ganar las elecciones europeas.

A ambos bandos políticos les dio dos «malas noticias» más sobre su intención de desalojar a Sánchez de la Moncloa y a él del Gobierno del Principado, indicando que hasta 2027 «tienen que esperar, y después de 2027 tienen que esperar más».

Barbón también mencionó el momento en que Sánchez ganó la moción de censura y cómo su llegada a Moncloa supuso más dignidad y derechos para las personas. Por eso animó a la gente a votar por el PSOE el próximo domingo. «Vayan a votar», insistió.

Por otro lado, recordó cuando «aquel candidato de la derecha», refiriéndose al cabeza de lista del PP en las últimas elecciones autonómicas, Diego Canga, afirmó que la apertura de la Variante de Pajares y la llegada del AVE habrían ocurrido con él como presidente regional y con Alberto Núñez Feijóo como presidente de España. «Ninguno de los dos», enfatizó.

En relación a Canga, también destacó que recientemente abandonó el partido, lo cual demuestra que si ellos no creen en el PP, ¿cómo quieren que crean los ciudadanos? «Es imposible», dijo.

Además, contrastó la figura del candidato asturiano del PSOE, en el séptimo puesto de una lista de 61, el más alto para un asturiano en la lista europea, según él, desde 1994, con la del candidato asturiano del PP, Susana Solís, «importada de Ciudadanos».

Recordó cómo, al presentarse, le dijo «hace 5 años que no te veo en mi vida, y como yo al resto de los asturianos». Además, resaltó que todavía está esperando que le digan dónde paga Solís sus impuestos.

Jonás Fernández, por su parte, destacó su trayectoria y compromiso con Asturias, subrayando que está en constante contacto con la región para apoyarla frente a Europa, respaldar a las empresas asturianas y en momentos de crisis como la pandemia.

Barbón no quiso olvidar el reciente fallecimiento de la histórica activista socialista Ángeles Flórez Peón ‘Maricuela, destacando que ella sabía lo que era la libertad, porque también sabía lo que era vivir sin ella.

Jonás Fernández también hizo referencia a Maricuela y resaltó que figuras como ella ayudan a las generaciones más jóvenes a «mantener el rumbo».

También destacó que, a diferencia de lo que afirma la derecha, sigue viendo empresas beneficiándose de los fondos europeos de Recuperación y Transición Ecológica.

Además, advirtió sobre el riesgo de pactos entre la derecha y la extrema derecha que podrían resultar en una disminución de derechos, especialmente para las mujeres.

En nombre del PSOE en Gijón, Begoña Fernández resaltó que nuestro futuro y el de nuestras generaciones está ligado al futuro de la UE, por lo que considera que estas elecciones europeas son de gran importancia.

También elogió la labor de Sánchez, por su esfuerzo en dignificar las pensiones, gestionar la crisis sociosanitaria y abogar por el acceso del pueblo palestino «a la paz y la libertad». También agradeció el esfuerzo de Barbón y su Gobierno para mejorar Asturias.

Señaló que la extrema derecha «casi nunca» ha ganado elecciones, pero advirtió que tenía un aliado, la derecha, lo que significaría un retroceso en los derechos sociales, un retorno a la desigualdad y la xenofobia. «Tenemos mucho en juego el 9 de junio», advirtió a los presentes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *