Azcona destaca la estabilidad del tripartito ante la falsa política.

Azcona destaca la estabilidad del tripartito ante la falsa política.

El portavoz de Geroa Bai en el Parlamento, Pablo Azcona, afirmó que en la actualidad «la ‘falsa’ política como correa de transmisión de la extrema derecha es una realidad» y que por ello «la propuesta de estabilidad del tripartito cobra aún más valor en Navarra».

Durante el Debate del Estado Comunitario en el Parlamento de Navarra, Azcona resaltó que Geroa Bai ha sido la piedra angular de los tres gobiernos progresistas en Navarra desde 2015, y que sin ellos, UPN seguiría en el Gobierno.

Azcona subrayó la importancia de la fiscalidad como instrumento para abordar políticas de equidad, cohesión y redistribución, y destacó que este año se aprobará el décimo presupuesto progresivo de Navarra, marcando una década de estabilidad institucional y desarrollo político y económico.

En cuanto al sector de la automoción, Azcona mencionó que las inversiones en Volkswagen y la planta de Mobis en Noáin siguen en marcha, lo que demuestra confianza en la viabilidad de la región.

Respecto a la salud, Azcona reconoció la dificultad de las listas de espera y la necesidad de aprobar una nueva ley de salud para modernizar el sistema público.

Azcona destacó la importancia de la fiscalidad para mantener el Estado de bienestar y propuso acordar nuevos impuestos, como el Impuesto sobre el Valor Añadido y sobre los beneficios de las empresas energéticas.

En relación al sector primario, Azcona abogó por la rápida implementación de un acuerdo político para redactar una ley que combine medidas de desarrollo rural y lucha contra la despoblación.

Azcona también mencionó la falta de vivienda y la necesidad de políticas integrales desde la Administración para abordar este problema.

En términos de educación, Azcona criticó el trato al vasco y abogó por mejorar la situación, destacando los avances en la promoción del euskera durante los últimos 10 años.

Por último, Azcona valoró positivamente el compromiso de Navarra en políticas de memoria y reconocimiento de víctimas del terrorismo, así como el avance en el desarrollo de competencias recogidas en la Potenciación.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *