La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró un «éxito sin precedentes» el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y elogió la «firmeza» del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque reconoció que, como «es bien sabido», no tiene «mucho en todo lo que ha hecho el Gobierno».
En una entrevista con ‘Antena 3’, recogida por Europa Press, la dirigente madrileña reveló que habló con el líder del PP antes y después de la celebración del acuerdo. «El presidente (Feijóo) con mucho cuidado, respeto, nos consultó, evaluó, pero luego tomó una decisión muy valiente y, sobre todo, tan inteligente como la de colocar a la Unión Europea para que la propia Unión Europea pueda ver si se cumplen los compromisos «Despolitizar la Justicia se cumple o no», afirmó.
Preguntada por sus reticencias anteriores a llegar a un acuerdo con los socialistas, Ayuso dijo estar «más tranquila». El presidente madrileño valoró positivamente que el Gobierno ha entrado en razón. No sabe «por qué motivo» ni «por cuánto tiempo» pero celebró que pueda haber «contrapesos dentro de este organismo tan importante», ya que cree que «faltan» y que el Gobierno «no los ha respetado».
En este punto, ha sostenido que «convirtieron al Tribunal Constitucional en un órgano que hace política, en un órgano que modifica al Tribunal Supremo y que toma decisiones que no le son propias, sin respetar la autonomía de las comunidades autónomas y tomando decisiones sobre cuestiones fundamentales».
Respecto a las declaraciones del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una entrevista en «Cadena Ser», en las que afirma que el acuerdo no obliga al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de jueces, Ayuso espera que, a pesar de ello, cumplan su palabra porque si no «a los ojos de toda Europa quedarán como decorticadores».
«Estoy bastante incrédulo, como digo, pero espero que lo que dijo Bolaños sea sólo porque, gracias a la firmeza del presidente Feijóo, a la decisión que se tomó y al acuerdo aprobado, los nacionalistas, la ultraizquierda en la que está en el Gobierno tienen las manos mucho más conectadas y veo que no les fue especialmente bien», enfatizó.
En cualquier caso, ha pedido no «desprestigiar» ni tildar de extrema derecha a «aquellos ciudadanos en los que no confían». «Evidentemente tiene sentido. El sanchismo ha dado sobradas razones para no confiar en él a lo largo de los años», apuntó.