Ayuso anuncia Premios de Cultura 2025 para Amorós, López y Paredes

Los premios de cultura de la comunidad de Madrid, que se proporcionarán en septiembre, reconocen la trayectoria y el trabajo de los intelectuales y artistas, cuya actividad relevante la realidad sociocultural de Madrid. Actualmente, tienen 15 categorías: teatro, danza, música clásica, música folk, literatura, artes de plástico, fotografía, cine y artes audiovisuales, patrimonio histórico, lucha de toros, gastronomía, artes circulares y moda y patrocinio.

El profesor de literatura española en la Universidad de Complutense en Madrid, Andrés Amorós (Valencia, 1941) recibirá el premio en la categoría de lucha de Taurus, el tema en el que dedicó varios libros, además de sus críticas, alcanzando un gran reconocimiento en el sector de lucha nacional e internacional. También se destaca por sus estudios sobre literatura española y española estadounidense y su producción dedicada al teatro.

The Regional Government distinguishing Amorós for Its Intelligent and Documented Defense of Bullfighting as an Expression of Spanish Culture, As well as Its Extensive Knowledge of the Festival Roots, Whic this Intellectual Has Overturned in the Leather Collection of Bull, The party, The Intelligence of Bullfighting: from Marcial Lalanda to Vargas llosa or the Most recently Berceo to Joaquín Sabina), Published at the beginning of this year, in which it También amplió la nueva edición de Manuel Chaves Nogales Juan Belmonte, Matador de Toros. Su vida y explotaciones. Estos títulos son parte de una producción de más de 150 escritos que abordan problemas como literatura, teatro, música y cine.

López (Tarragona, 1986) se destaca como un bailarín universal que tomó el flamenco en todo el mundo que reclamó el personaje artesanal de este arte. Sabía cómo unir sus enormes facultades de talento y técnicos con los mejores artistas de este tipo, de jazz latino y rock and roll. En el escenario, bailó con Estrella Morentre, Carmen Linares y Joaquín Cortés o el grupo Depeche Mode.

Al undécimo, comenzó sus estudios en el Royal Dance Conservatory en Madrid, una capacitación que terminó con el registro de honor, y en 2004 ganó el flamenco Mario Maya. Dos años después, fue elegida por la revelación por Corral de la Pacheca. Estudió arte dramático, participó en numerosos programas de televisión y actuó en prestigiosos festivales y teatros nacionales e internacionales, siendo el primer bailarín en las asambleas de Carmen e Il Trovatore, dirigido por Franco Zefirelli, en el Verona Arena.

Paredes, quien murió el 17 de diciembre de 2024, es reconocido como una de las actrices más emblemáticas de su generación. Nacido en Madrid, donde murió 78 años después de una exitosa carrera en interpretación, actuó en más de 75 películas dentro y fuera de España, desarrollando la profesión en teatro y televisión. También fue presidente de la Academia de Cine de 2000 a 2003 y recibió el honor de Goya otorgado por esta institución en 2018.

Entre los títulos de la pantalla más popular en la que su nombre incluye la prima ópera, de Fernando Trueba, y sus colaboraciones con Pedro Almodóvar, como tacones distantes, mi flor secreta y todo sobre mi madre. En el ámbito internacional, destaca su trabajo en la vida es Bella, de Roberto Benigni, Deep Crimson, de Arturo Ripstein o El Espinazo del Diablo, de Guillermo del Toro. En el teatro, su interpretación dirigida con el maestro de Lluís Pasqual en la comedia sin título, por Federico García Lorca.

Otorgado a lo largo de las ediciones XXII

Throughout their XXII editions, they have received this award, in the category centered on cinema and audiovisual, luis García Berlanga, Fernando Fernán Gómez, Moving Away, threat, Álex from Iglesia, Carmen Maura, Enrique Cerezo, José Coronado, Santiago, Santiago Segura, José Sacristán, Isabel Coixet or Concha Velasco; En Danza, Antonio Gades, Carmen Werner, Joaquín Cortés, Víctor Ullat, Ángel Corrella, María Pagés, Joaquín de Luz, Rafaela Carrasco, Jesús Carmona o Eduardo Guerrero. La tauromaquia ha caído en instituciones y personas como José Tomás, José María Manzares, Morante de Puebla, Enrique Ponce, Julián López Escobar «El Juli» y la escuela de marfillos del Madrid José Cabero ‘Yiyo’.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *