Este programa contará con 7,7 millones de euros divididos en dos líneas, una para alojamiento hotelero y otra para alojamiento extrahotelero.
En septiembre, la Comunidad tiene la intención de solicitar ayudas para la modernización y desarrollo de unidades de alojamiento turístico en la Región de Murcia, que serán financiadas por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, según informaron fuentes de la Administración regional en un comunicado.
La cantidad disponible es de 7,7 millones de euros, que se dividirán en dos líneas, una para alojamiento hotelero y otra para alojamiento extrahotelero, que incluye campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, cabañas turísticas y pensiones.
En la creación de esta convocatoria participaron las principales organizaciones del sector turístico regional.
Las ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la Acción de Cohesión de Destinos (ACD) cuyo principal objetivo es incrementar la calidad de la oferta de alojamiento regional y su competitividad como destino turístico.
A estas ayudas pueden acceder las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con residencia fiscal en España, que sean titulares del alojamiento, tanto propietarios como operadores, y que estén inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Ministerio de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte de la Región.
Se subvencionará el cien por cien del coste total de las actuaciones, excluidos impuestos indirectos como el IVA, con un límite de 300.000 euros por solicitud.
Las cuantías se determinarán en función del coste total de las intervenciones en los distintos tipos de alojamiento y teniendo en cuenta el número de plazas asociadas a su número de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas.
Además, los inmuebles en los que se lleven a cabo las actuaciones de financiación deberán haber sido construidos antes del 1 de enero de 2019.
Cuando la construcción o rehabilitación integral se realice con posterioridad, las actuaciones subvencionables no podrán consistir en obras o reformas del inmueble, sino en otras actuaciones complementarias. Todo el trabajo debe completarse antes del 1 de febrero de 2026.
La orden, que se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia a principios de septiembre, precisará el inicio del plazo de presentación de solicitudes. La web del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) incluye toda la información al respecto.
El procedimiento está registrado con el código ‘3673’, con todos los formularios a cumplimentar, para que los emprendedores puedan preparar sus solicitudes de ayuda, ya que la subvención es por orden de entrada.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó que “gracias a estas ayudas las unidades regionales verán mejorados sus equipamientos y servicios, impulsando aspectos como la eficiencia energética, la digitalización, la sostenibilidad en la gestión y la competitividad, lo que está alineado con el objetivo de renovar la oferta de alojamiento turístico incluida en el Plan Estratégico de Turismo 2022-32 de la Comunidad».
«Todo ello nos permitirá dinamizar la demanda turística y transformar nuestro modelo hacia mayores niveles de calidad», añadió Martínez.