Ayudas a la destilación para cooperativas y bodegas de La Rioja en 2024

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente publicó este lunes en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la resolución provisional con las 135 cooperativas y bodegas que podrán acogerse al segundo año de ayudas a la destilación voluntaria de vinos amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja, que deberán estar elaborados antes del 15 de noviembre.
El Gobierno regional destinó 15,88 millones de euros para esta campaña de 2024, el máximo permitido por la normativa de la Intervención en el Sector Vitivinícola (ISV), con unas ayudas por valor de 0,86 euros por litro de vino tinto. Además, esta Orden de Ayuda garantiza la compra de 97 millones de kilogramos de uva a más de 7.050 viticultores a precios agrícolamente rentables.
Estas subvenciones del Gobierno de La Rioja garantizan la compra de 97.390.600 kilogramos de uva, cerca del 38% de la producción total de uva tinta producida por unos 7.052 agricultores, cerca del 70% del total de viticultores de la región.
Las bodegas y cooperativas se han comprometido a firmar contratos de compra y venta de uva tinta a viticultores de Rioja a precios rentables superiores a 0,68 euros el kilogramo, en un volumen superior al 70% del adquirido en las últimas campañas. Los contratos firmados deberán presentarse al Ministerio, junto con la solicitud de pago de la ayuda.
Inicialmente solicitaron estas ayudas 141 bodegas y cooperativas (21 cooperativas, 6 SAT y 114 bodegas). De ellos, 136 están ubicados en La Rioja y 5 tienen domicilio fiscal fuera de La Rioja, pero cumplen los requisitos para adquirir uva a viticultores de Rioja.
Estas 141 bodegas y cooperativas solicitantes representan el 24,7% de las 571 existentes en nuestra Comunidad, aunque dos dimitieron definitivamente durante el proceso y cuatro no cumplían las condiciones para ser beneficiarias, por lo que provisionalmente las ayudas llegarán finalmente a 135 bodegas.
Se solicitaron ayudas para la destilación de 25.774.230 litros de vino, por un valor de 22.165.838 euros. Tras reducir el máximo de destilado al 50% del volumen de vino tinto producido en 2023, se concederán ayudas para la destilación de 18.473.458 litros de tinto.
El objetivo de esta ayuda es contribuir a la corrección del desequilibrio en el sistema oferta-demanda de uvas y vinos incluidos en la DOCa Rioja, así como incentivar y asegurar a los viticultores de Rioja la venta de sus uvas a precios rentables, favoreciendo la estabilidad del sector.
Los solicitantes incluidos en esta propuesta de resolución provisional de concesión disponen de un plazo de 5 días, desde su publicación hoy en el Boletín Oficial de La Rioja, para presentar los apoyos que consideren oportunos. Además, deberán presentar el contrato firmado con una destilería autorizada para recibir el volumen de vino concedido para la ayuda al destilado. La no presentación del contrato respectivo con la destilería dentro del plazo establecido no será subsanable y se dictará resolución de renuncia a la ayuda.
Finalmente, la destilación deberá realizarse antes del 15 de noviembre de 2024, y el alcohol obtenido se utilizará exclusivamente en procesos industriales, incluida la fabricación de desinfectantes y productos farmacéuticos o energéticos, para evitar distorsionar la libre competencia.
FUENTE