Ayala destaca mejoras en el Festival de Burgos

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, considera «muy positiva» la celebración de este año de las fiestas de San Pedro y San Pablo, que «supusieron un salto de calidad», aunque admitió que hay aspectos a mejorar, como la duración del desfile nocturno o la ubicación del cuartel y la plaza.
Así lo afirmó la concejala, este lunes, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por la concejala de Fiestas, Carolina Álvarez, y en la que hizo balance de las fiestas que se celebraron entre el 27 de junio y el 3 de julio.
Entre los aspectos positivos, Ayala destacó el formato de concierto con tres sedes, el escenario central, el escenario excéntrico y el escenario Espolón. En este sentido, aplaudió la «enorme» asistencia a las actuaciones en la Plaza de Santa Teresa.
En concreto, celebró que el concierto de La Oreja de Van Gogh reuniera a 17.000 personas, mientras que el concierto de Ana Mena reunió a 15.000 y el de Rafael a 12.000 seguidores.
También destacó la gran afluencia de jóvenes a los conciertos en el excéntrico escenario, en el Andén 56, con inscripciones de hasta 5.000 personas en cada uno de los eventos.
También indicó que las actuaciones en Cuatro Reyes, en el Paseo del Espolón, también congregaron «a mucho público familiar».
Ayala también valoró la concentración de los festejos en siete días, más los dos actos complementarios, el de la Proclamación de Reinas, una semana antes de que comiencen las fiestas, y el del Día de Peñas en Fuentes Blancas, este domingo.
A su juicio, fue «un gran éxito» porque reunió a muchos burgaleses que, diariamente, según los datos de la Policía Local y Bomberos, «llegaron a más de 80.000 personas».
Por otro lado, entre los aspectos menos positivos, el alcalde destacó la celebración nocturna del Desfile con la bajada de peñas que, aunque se redujo en una hora y media, «sigue siendo un acto excesivamente largo», por lo que comprometió a los funcionarios de la Federación Peñas y de la Cofradía a «repensar» esta actividad.
Asimismo, el alcalde ve la posibilidad de mejorar la ubicación del mercado, que esta vez se instaló en la plaza de la Virgen del Manzano, y los atractivos del cuartel en el polígono industrial de Villalonquéjar, un lugar «heredado» del primero. el equipo de Gobierno. «No es el mejor lugar», admitió Ayala, quien apuntó que en los próximos años el polígono industrial se trasladará a las inmediaciones de ExpoBurgos.
El alcalde, que también destacó el funcionamiento del espacio infantil en el Paseo de la Isla, el concurso internacional de fuegos artificiales y el cierre de fiestas con el espectáculo musical pirotécnico en el barrio Capiscol, agradeció a la Federación de Hostelería, a la Hermandad de Peñas y a las Peñas. Federación por su colaboración y trabajo.
FUENTE