AVA dice que la sequía, la competencia desleal y una caída de los precios del 15% están ‘destruyendo’ a los apicultores.

AVA dice que la sequía, la competencia desleal y una caída de los precios del 15% están ‘destruyendo’ a los apicultores.

La Asociación de Agricultores de Valencia (AVA-Asaja) denunció el viernes que la sequía, la competencia desleal y la caída del precio de la miel en un 15 por ciento en el último año están afectando gravemente a los apicultores. La organización agraria resaltó la entrada masiva de importaciones de terceros países que saturan el mercado europeo en condiciones desleales, poniendo en peligro a miles de familias dedicadas a la apicultura, una actividad esencial para la polinización y la biodiversidad.

AVA-Asaja hizo llamados a las administraciones y a las cadenas de distribución para ayudar a aliviar la situación crítica de los apicultores. Por un lado, pidió a la Unión Europea que cese de firmar acuerdos comerciales con terceros países que permitan la llegada de importaciones a precios mucho más bajos que los costes de producción europeos. También instó a las cadenas de distribución a dar prioridad a la miel europea en sus puntos de venta, en lugar de la importada de China, para beneficiar a los apicultores y evitar el fraude al consumidor.

Según la organización, una investigación de la Comisión Europea encontró que el 74% de las muestras de miel china importadas a la UE eran sospechosas de no cumplir con los estándares de la UE, ya que eran procesadas artificialmente y contenían jarabe de azúcar, lo que permite reducir los costes de producción y vender el producto a un precio mucho más bajo que el europeo. AVA-Asaja se unió a la demanda de la organización agrícola francesa FNSEA para que los distribuidores retiren la miel china de sus estantes y den prioridad a la miel europea, con etiquetas claras sobre el origen y la mezcla de miel.

El responsable del sector apícola de AVA-Asaja, Pascual del Valle, afirmó que la miel europea es la mejor del mundo debido a sus altos estándares de calidad, pero lamentó que muchos supermercados venden miel mezclada con solo un 3% de miel española para abaratar costos, desestabilizando la demanda y poniendo en peligro a las abejas. Por otro lado, el apicultor de AVA-Asaja, Diego del Valle, expresó su preocupación por la falta de apoyo de las administraciones, especialmente la europea, que facilitan tratados desfavorables para el sector apícola, poniendo en riesgo el futuro de las colmenas y el medio ambiente.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *