Aumento de las pensiones a 2.800 euros al mes para algunos jubilados.
Después de los aumentos en el monto de la pensiónLos pensionistas ganaron una cantidad mayor respecto al año pasado, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Durante julio, la Seguridad Social batió un récord en los gastos destinados al pago del salario mensual ordinario de las pensiones contributivas, que aumentaron un 6,4%, si tomamos como referencia el mismo mes del año anterior, y se encaminó a alcanzar 12.794 millones de euros.
A ella corresponden la mayor parte de los más de 10 millones de pensiones contributivas que paga la Seguridad Social pensiones de jubilación, con 6,5 millones. El segundo y tercer puesto lo ocupan las pensiones de viudedad e incapacidad permanente, con 2,3 millones y 968.204 prestaciones.
Parte de los gastos que realiza la Seguridad Social en concepto de pensiones corresponde beneficios para huérfanos, en concreto, 341.739, mientras que en último lugar se encuentran las pensiones de familiares, con 46.171.
Como consecuencia de la revalorización de las pensiones, que supuso un aumento del 3,8% en las prestaciones contributivas este año, la pensión media de jubilación superó 1.443 euros al mes.
Los jubilados de la minería del carbón reciben el monto promedio más alto
Mientras que la pensión promedio en el régimen general aumentó a 1.601,9 euros al mesel del régimen de autónomos se situó en 963,6 euros mensuales.
La cuantía que ganan los marinos es mayor, con una pensión media de unos 1.599 euros al mes. Sin embargo, la pensión media más alta fue la de los beneficiarios de un plan de pensiones de minería del carbón, con 2.804,5€ mensual.