Aumentará en un 12,9% el trabajo de los tribunales de violencia sobre las mujeres con delitos sexuales

Aumentará en un 12,9% el trabajo de los tribunales de violencia sobre las mujeres con delitos sexuales

El trabajo de los tribunales de violencia sobre las mujeres aumentará en un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, como ha alertado el Consejo General del Sistema Judicial (CGPJ).

Específicamente, se advierte que la entrada en vigor de la ley sobre la eficiencia de la justicia pública, que atribuye a los tribunales de violencia sobre las mujeres la competencia para conocer todos los delitos de violencia sexual, implicará un aumento promedio del 12,9% en el número de casos que procesan estos tribunales en España. Sin embargo, se señala que la incidencia variará «considerablemente» según los territorios.

Esto se desprende de un estudio preparado por el Servicio Estadístico del CGPJ, cuyo objetivo es analizar el incremento en el número de casos que pasarán a ser competencia de los tribunales de violencia sobre las mujeres. También permite estimar la disminución de casos en la instrucción o en los tribunales mixtos, que actualmente tienen competencia en el ámbito de la violencia sexual.

El estudio realiza una estimación del volumen de trabajo por comunidad autónoma y partido judicial. Según los datos recopilados por el CGPJ, la incidencia de la entrada en vigor de la ley varía desde un mínimo del 2,79% hasta un máximo del 20%. «Las características de cada territorio, el tamaño de las localidades, los recursos disponibles y la ubicación geográfica (interior o costera) son variables que influyen significativamente en las cifras», afirmó el CGPJ.

Para realizar el cálculo, se han tenido en cuenta diferentes tipos de procedimientos y todos los delitos penales relacionados con la violencia sexual recogidos en el Código Penal. La fuente de los datos recopilados fueron los distintos sistemas de gestión de procedimientos de cada comunidad autónoma y no los boletines estadísticos judiciales. Según el CGPJ, los últimos boletines presentados al análisis «no diferencian los datos de los procedimientos abiertos por delitos de violencia sexual».

El CGPJ ha anunciado que está elaborando una propuesta para modificar los boletines, la cual enviará para su aprobación a la Comisión Nacional de Estadísticas. Por lo tanto, se estima que en un año se pueda contar con «información más completa».

Según el CGPJ, el aumento más significativo en los casos que llegarán a los tribunales de violencia sobre las mujeres se producirá en Cataluña y las Islas Baleares, con un incremento del volumen de trabajo del 20,25% y 19,60%, respectivamente.

Estos territorios son seguidos por Murcia (18,3%), Galicia (18,27%), La Rioja (17,36%), Navarra (17,19%), Castilla y León (17,17%), Cantabria (15,23%), Castilla-La Mancha (14,58%), Madrid (14,36%), Asturias (12,08%), Comunidad Valenciana (8,04%), Andalucía (7,32%), Aragón (4,23%) y País Vasco (2,79%).

El estudio también permite conocer el volumen de casos que disminuirán en la instrucción y los tribunales mixtos cuando entre en vigor la ley. La reducción del número de casos también varía según las características del territorio, oscilando entre el 3,55% en las Islas Baleares y el 0,35% en el País Vasco.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *