Aumenta la lista de deudores en Hacienda: 6.084 deudores y 15.237 millones de deuda

La undécima lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 6,084 deudores con una deuda con Hacienda de más de 600,000 euros al cierre de 2023, lo que representa un 0.1% más que el volumen incluido en la lista publicada en junio del año pasado.
Según los datos proporcionados este viernes por la Agencia Tributaria, el importe total de las deudas incluidas en la nueva lista asciende a 15,237 millones de euros, un 0,2% más, aunque al eliminar las duplicidades, el importe sería de 12,620 millones de euros y, por lo tanto, un 6,9% inferior.
A partir de las 12:00 horas de este viernes, la Agencia Tributaria publicará en su página web la undécima lista de los mayores deudores con la Administración Tributaria.
Para ser seleccionadas, las deudas de la lista deben cumplir con las condiciones de ser superiores a 600,000 €, no haber sido pagadas después del período de pago inicial durante el período voluntario, estar pendientes de pago al 31 de diciembre de 2023, y no haber sido aplazadas o suspendidas por ninguna causa legalmente prevista.
Sin embargo, la posibilidad de ser excluido de la publicación se activa si se realiza previamente el pago completo de las deudas y sanciones fiscales que hayan dado lugar a la inclusión en la lista.
La jurisprudencia del Tribunal Supremo en las sentencias de enero y febrero de 2023 establece el requisito de que las deudas y sanciones tributarias sean firmes (y, en el caso de acuerdos por delitos graves, condena firme) para su inclusión en la lista que se publica.
Del total de 6,084 deudores que figuran en la última lista, 1,052 son personas físicas por un importe de 1,500 millones de euros y 5,032 son personas jurídicas por un importe de 13,737 millones de euros.
A su vez, del importe total, 4,724 millones de euros corresponden a deudas de deudores en concurso de acreedores y, por tanto, se trata de una deuda afectada por un proceso en el que la capacidad de cobro efectivo de la deuda es limitada mientras dure el propio proceso concursal.
PRINCIPALES DEUDORES POR LOS QUE MERECE LA RESPONSABILIDAD
Del total de deudores de la lista que se publicará en junio de 2024, en relación con 2,136 deudores principales, se realizaron derivados de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros, distintos del deudor principal, por un importe de más de 2,852 millones.
Según la Agencia Tributaria, estas acciones influyen en la extensión en el tiempo del cobro de las respectivas deudas. Estas cifras de referencia no coinciden con los importes derivados que aparecen en la lista, dado que en este apartado también se incluyen las remisiones a responsables subsidiarios, así como las remisiones que no se ajustan a la lista por su listado de umbrales.
770 DEUDORES SALEN DE LA LISTA Y 778 SE UNEN
Un total de 770 deudores han dejado de figurar en la lista de morosos tras aparecer en la lista publicada en junio de 2023, quedando la lista por un importe de 1,230 millones de euros.
La baja de la lista puede deberse a la cancelación total o parcial de las deudas que se publiquen, o a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de recogida de datos. Por otro lado, en la lista de morosos que se publicará en junio de 2024 aparecen un total de 778 deudores que no estaban en la lista publicada en junio de 2023, por lo que entran en la lista por una deuda de 1,346 millones de euros.
INGRESOS QUE HICIERON QUE LOS DEUDORES APAREZCAN EN ESTA LISTA
Por otro lado, se realizaron ingresos por 69,6 correspondientes a deudores que evitaron aparecer en esta lista 2024. También puede haber deudores que aprovecharon la oportunidad que les brindaba la Ley General Tributaria para eludir la publicación, pagando íntegramente deudas por las que serían publicados. A su vez, si analizamos los ingresos obtenidos por los acreditados efectivamente seleccionados en diciembre para la nueva lista, entre el 1 de enero de 2024 y el 21 de junio, estos acreditados ganaron 144,7 millones.
FUENTE