Atrae loros, bulbuls y minas a diario con este secreto.

El esplendor y el garbo de los loros y otras aves exóticas te invitan a viajar. Su brillante plumaje y sus melodiosos cantos transportan la imaginación a tierras lejanas. Pero para algunos, estos sueños de color y maravillas naturales se vuelven realidad cotidiana.
Los loros, bulbuls y minas son nombres de aves sorprendentes. Los loros, especialmente los periquitos de cuello anillado, están muy extendidos en determinados países, especialmente en la India. Su plumaje verde brillante y su capacidad para imitar sonidos los convierte en pájaros fascinantes. Por otro lado, los bulbuls, con sus melodiosos cantos, añaden una nota armoniosa al ambiente.
Los bulbuls y minas son famosos por su capacidad de imitar el habla humana. Su plumaje oscuro y comportamiento social los hacen fácilmente reconocibles. Se encuentran frecuentemente en zonas habitadas, donde disfrutan de insectos y frutas. Sin duda, su presencia enriquece la biodiversidad y encanta los corazones de muchos.
Entonces, ¿cuál es el secreto de Radhika Sonawane? Ella es una amante de las aves desde muy pequeña, como aprendemos de los medios web ThebetterIndia.com. Pasó horas observando su comportamiento y notando sus características. Esta pasión se convirtió en una carrera dedicada a la ornitología. Hoy es una científica cuya reputación está bien establecida.
Su secreto es haber hecho un santuario de aves para aproximadamente 50 volátiles coloridos y melodiosos, incluidos loros, bulbuls y minas. Cada mañana prepara semillas cuidadosamente dispuestas, fruta fresca y agua en comederos y bebederos esparcidos en su jardín y balcón. Su jardín es un verdadero paraíso de las aves, con escondites y ramas donde descansar en paz.
De hecho, los loros, minas y bulbuls se encuentran entre las especies de aves exóticas en peligro. Algunos loros, como el de cuello anillado, están protegidos debido a la transacción ilegal. Los esfuerzos de conservación tienen como objetivo asegurar su supervivencia y mantener la biodiversidad aviar de la región.
FUENTE