Asturias implementa red de prevención de trastornos alimentarios en atletas de alto rendimiento

El Gobierno del Principado de Asturias creará la comunidad de apoyo y desarrollo.
La Ministra de Cultura, Política y Deportes, Vanessa Gutiérrez, anunció el jueves el lanzamiento de la iniciativa durante el primer día de la gira WFS 2025 por el Principado de Asturias, un proyecto para promover el liderazgo femenino en el deporte.
En las próximas semanas, dos figuras en forma de menina viajarán a Gijón, San Martín del Rey Aurelio, Avilés y Oviedo con mensajes para promover la igualdad, junto con una amplia programación de mujeres y deportes, según informó el gobierno asturiano a través de un comunicado de prensa.
El programa Red-Astur nació con el objetivo de apoyar el bienestar integral de los atletas. De esta forma, se abordará la salud física y emocional, centrándose específicamente en los factores que predisponen y desencadenan los trastornos de la conducta alimentaria. Estos trastornos afectan a una parte significativa de la población deportiva, especialmente a las mujeres. La incidencia entre los atletas oscila entre el 6% y el 45%, mientras que en los hombres no supera el 19%.
Las acciones de este programa se llevarán a cabo en los Centros de Tecnología Deportiva (CTD) en Asturias, donde se ofrecerá un entorno estructurado que fomente la adquisición de hábitos saludables desde una edad temprana. Este proyecto está liderado por la educadora física deportiva, María Fernández del Valle.
Durante su discurso, la consejera enfatizó la importancia de iniciativas que garanticen la salud mental de los atletas y destacó que el deporte de alto rendimiento no debería centrarse únicamente en los aspectos deportivos, sino también en el cuidado integral de los atletas.
FUENTE