Assange puso en peligro a colaboradores con filtraciones, según el Departamento de Estado de EE.UU.

Assange puso en peligro a colaboradores con filtraciones, según el Departamento de Estado de EE.UU.

HRW considera que el fallo establece un «precedente peligroso» contra la libertad de prensa.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, afirmó que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha puesto en peligro las vidas de sus colaboradores en países como Irak y Afganistán con sus filtraciones. Además, acusó a la organización de servir a «la inteligencia rusa para interferir en las elecciones presidenciales» en el país.

Miller mencionó que las acciones de Assange han comprometido la seguridad de personas que colaboraban con el Departamento de Estado, incluyendo líderes opositores y activistas de derechos humanos.

En relación a las filtraciones, Miller destacó que Wikileaks sirvió como canal para que la inteligencia rusa interviniera en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Respecto al veredicto, Miller optó por no hacer comentarios y enfatizó en la independencia del poder judicial del país.

Por su parte, la ONG Human Rights Watch (HRW) expresó su preocupación por la condena de Assange por cargos de espionaje, indicando que establece un precedente peligroso para la libertad de prensa.

Deborah Brown, subdirectora interina de Tecnología y Derechos Humanos de HRW, señaló que la condena de Assange pone en peligro a quienes informan sobre violaciones de derechos humanos en todo el mundo.

Assange ha aceptado declararse culpable de espionaje ante el Departamento de Justicia estadounidense a cambio de cumplir condena en prisión. Ha pasado años en prisión en el Reino Unido y encerrado en la Embajada de Ecuador en Londres.

Como parte del acuerdo, Assange no podrá regresar a Estados Unidos sin permiso y con su comparecencia ante un juez en la isla de Saipán, el caso queda oficialmente «cerrado».

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *