La apelación presentada por la defensa del jugador del Real Madrid, Grancanio Raúl Asencio, fue rechazada por la primera sección del Tribunal Provincial de Las Palmas. Asencio es uno de los cuatro sospechosos investigados por su presunta participación en la grabación y difusión de un video con contenido sexual explícito de un niño.
La orden de la primera sección del Tribunal Provincial de Las Palmas, emitida el 28 de enero de 2025, rechazó la apelación de la defensa de Asencio al considerar que el período de instrucción había concluido y no se encontraron pruebas que respaldaran los delitos atribuidos debido a la falta del video en cuestión.
El caso, que comenzó el 18 de septiembre de 2023, investigaba inicialmente un delito de descubrimiento y revelación de secretos tras recibir una denuncia de la Guardia Civil sobre la circulación de contenido sexual explícito de un menor de 16 años. Durante la investigación, se confiscaron cuatro teléfonos móviles pertenecientes a los presuntos implicados, incluido Asencio.
El magistrado destacó que la investigación debe considerarse completada en un plazo de 12 meses a menos que se solicite una prórroga. Además, se rechazó la solicitud de la defensa de Asencio de desestimar el caso, ya que existían elementos objetivos que apuntaban a su implicación en el delito de revelación de secretos.
La orden emitida el 19 de septiembre de 2023 fue confirmada por el Tribunal Provincial de Las Palmas en enero y abril de 2024, referente a posibles cargos relacionados con la confidencialidad, explotación sexual y corrupción de menores.
El magistrado también señaló que no se puede realizar una investigación prospectiva para identificar a todos los miembros de un grupo de WhatsApp en el que circula el video, pero se pueden utilizar testimonios para determinar quiénes recibieron el video y quién lo compartió.
En resumen, la orden concluye que Asencio recibió y compartió un video de contenido sexual explícito de un menor de 16 años, lo cual constituye un delito de pornografía infantil. Por lo tanto, se rechaza la solicitud de desestimar el caso y se proporcionan pruebas suficientes para seguir adelante con el proceso judicial.