Arranca mañana la campaña «Refugio en la Cultura» en el Museo Reina Sofía

El lunes 1 de julio marca el inicio de la campaña «Refugio en la Cultura» en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, promovida por el Ayuntamiento de Madrid para alentar a residentes y turistas a protegerse del calor asistiendo a espacios culturales. Eduardo Guerrero, un destacado nombre en la danza internacional, será el encargado de inaugurar los 46 espectáculos flamencos programados por la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, con la colaboración de SO-LA-NA, en los principales museos de la ciudad.
El programa ofrece una amplia variedad de artistas y actuaciones, incluyendo guitarra, danza y cante, en el Museo del Prado, Reina Sofía, Thyssen-Bornemisza y la Galería Colección Real, complementando así la visita a estos grandes museos, donde la música y la danza se presentarán en algunos de sus espacios más emblemáticos: la Sala de las Musas del Prado, la sala dedicada al flamenco del Reina Sofía (205.11 y 205.12), la sala Thyssen-Bornemisza y el Gabinete Musical de la Galería de Colecciones Reales.
Todas las actuaciones, con una duración aproximada de 15 minutos, se llevarán a cabo entre las 15:00 y las 17:00 horas, permitiendo a madrileños y visitantes disfrutar de la ciudad a través de una atractiva propuesta cultural y mitigando los efectos del calor durante las horas centrales del día. El primer día, Eduardo Guerrero bailará en la Galería de la Colección Real a las 17.00 horas.
Además de la propuesta flamenca, se sumarán otros artistas destacados como los guitarristas Rafael Andújar y Daniel Casares, el guitarrista y cantaor Ricardo Fernández del Moral, los cantaores Jesús ‘El Chozas’ y Juañarito, los bailaores Amador Rojas y El Yiyo, y las bailaoras Raquel Valencia, Nazaret Reyes, Patricia Donn y las hermanas Yolanda y Lorena Osuna.
El Reina Sofía presentará funciones los días 1, 5, 8, 12, 15, 19, 25 y 29 de julio y 2, 5, 9, 12, 19, 23 y 30 de agosto a las 15 horas. En la Galería de las Colecciones Reales, las actuaciones serán a las 17.00 horas los días 1, 5, 8, 15, 19, 24 y 29 de julio y 5, 12, 19 y 28 de agosto. Además, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas durante ese período.
El Museo del Prado ofrecerá los espectáculos los miércoles de julio y agosto a las 15:00 horas, mientras que el Thyssen contará con intervenciones flamencas los días 3, 10, 12, 17, 25 y 31 de julio y 2, 7 y 9 de julio. En agosto, las funciones serán los días 14, 21, 23 y 28 a las 17:00 horas, excepto el 12 de julio que será a las 15:00 horas.
Descuentos en cines.
Las salas de cine afiliadas a la Federación Española de Cine (FECE) ofrecerán un precio reducido (día del espectador) durante los meses de la campaña (julio y agosto) en las sesiones de la tarde antes de las 17:00 horas, con condiciones específicas para cada una. Estas 30 salas de cine están distribuidas por toda la ciudad, brindando un refugio del calor más allá del centro.
Los museos municipales, siempre gratuitos, las bibliotecas y otros espacios culturales municipales como los centros distritales permanecerán abiertos, ofreciendo no solo refrigerio y cultura, sino también entretenimiento con representaciones como el monólogo de Sergio Pazos en el Museo de Historia de Madrid y en las bibliotecas de Iván de Vargas, Benito Pérez Galdós de Conde Duque y Mario Vargas Llosa.
La Asociación de Empresas de Hostelería de Madrid (AEHM) apoyará la campaña difundiéndola a través de un folleto en español e inglés elaborado por el Ayuntamiento de Madrid, que incluye un mapa central y un código QR para dirigir a la página «Refugio en la Cultura», donde encontrarás información detallada sobre todas las actividades.