El delegado del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, solicitó esperar «tener la imagen clara» del esfuerzo de cada CCAA en la recepción de los menores migrantes y, a partir de ahí, «trabajar en un acuerdo» en la Conferencia del Sector. «Si no se logra un acuerdo, se deberá buscar una solución estructural, ya que las islas Canarias están sobrecargadas».
El lunes es la fecha límite para que las comunidades autónomas presenten el certificado de los migrantes no acompañados que llegaron el 31 de diciembre de 2024. Según lo señalado para las preguntas de los periodistas, «No sé si el gobierno de La Rioja ya lo ha presentado. Supongo que sí, porque es obligatorio».
A pesar de todo, el delegado señala que aún es «prematuro» hablar de números. Para ello, se requiere este certificado, insiste en «conocer la situación real de cada comunidad autónoma y saber cuál de ellas supera su capacidad en cuanto a esta recepción».
«Ahora es el momento de ver cómo estamos todos y, a partir de ahí, llegar a un acuerdo sobre criterios».
Sin embargo, el delegado insta a tener en cuenta que «estamos hablando de menores, niños en situaciones muy difíciles y creo que es en este momento cuando un país se convierte en solidario».
Nadie debería permitir que una CCAA se vea desbordada, porque entonces los servicios que reciben los menores se verán perjudicados. Debemos prestar una atención adecuada, que es lo que valoran estas personas», concluyó.