Aragón y la Asociación «El Camino del Santo Graal» acuerdan potenciar itinerario histórico común.
El Gobierno de Aragón y la Asociación Cultural «El Camino del Santo Grial» firmaron un convenio de colaboración para promocionar este itinerario cultural europeo como elemento integrador de un territorio de historia común. El acuerdo fue firmado por el vicepresidente primero, Alejandro Nolasco, y la presidenta de la asociación, Ana Mafé. No hay compromiso económico en este convenio.
El Gobierno autonómico considera a las asociaciones sin ánimo de lucro como una oportunidad para promover el equilibrio territorial y mejorar el desarrollo de las zonas rurales. Nolasco destacó que la Ruta del Santo Grial puede impulsar el desarrollo económico y el turismo en Aragón, basándose en la hipótesis de que el Santo Grial se encuentra en la Catedral de Valencia.
Nolasco señaló que la Ruta del Santo Grial tiene valor cultural, espiritual y religioso, y espera que atraiga más peregrinos a Aragón. Ana Mafé afirmó que el apoyo del Gobierno de Aragón es muy importante para la asociación, que lleva más de 20 años trabajando por la región.
La Asociación se compromete a proporcionar información histórica y artística, actualizar las acciones sobre el Santo Grial y realizar obras que impacten positivamente en el territorio. Además, promoverá la sensibilización y educación sobre el Camino del Santo Grial. Por su parte, el Gobierno de Aragón facilitará información sobre el Santo Grial y colaborará en la promoción del itinerario cultural europeo.
FUENTE