Aprueban reparto de 68 millones para salud bucodental

Aprueban reparto de 68 millones para salud bucodental

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas aprobaron este viernes, durante una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la asignación de casi 68 millones de euros para la ampliación de la cartera de salud bucodental, tal y como aprobó recientemente el Consejo de Ministros.
«Es un pedido histórico, porque no se puede entender nuestro Sistema Nacional de Salud sin entender que también debe incluir la salud bucal», dijo la ministra de Salud, Mónica García, el 18 de junio.
Inicialmente, esta prescripción incluye la salud bucal de niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer, en particular, aquellos diagnosticados con procesos oncológicos del territorio cervicofacial.

Desde el lanzamiento de este plan, en 2022, y incluyendo la cantidad asignada en estos presupuestos, las comunidades han tenido una inversión total de 180 millones de euros.
Según el Ministerio de Salud, el Plan de Salud Bucal pretende alcanzar un doble objetivo. Por un lado, la homogeneización de los servicios de cuidado bucal en el territorio nacional, garantizando equidad en el acceso, independientemente del lugar de residencia. Por otro lado, el incremento de servicios comunes que, hasta ahora, no eran prestados por la sanidad pública, con un enfoque fundamentalmente preventivo y la priorización de los colectivos mencionados anteriormente.

En 2023, con una inversión de 68 millones de euros, las CCAA ejecutaron el 84,5 por ciento del presupuesto, 57,5 millones de euros en gastos comprometidos.
Entre los resultados más destacados del año 2023, Salud destaca que fueron atendidos más de 1,1 millones de niños de 0 a 14 años (cobertura del 23,33%) y 111.755 mujeres embarazadas (cobertura del 34,07%, un aumento de 2,42 puntos respecto a 2022).

El objetivo del Plan para el año fiscal 2024 es incorporar las siguientes prestaciones dentales públicas y medidas preventivas: se proporcionará a toda la población información de salud individualizada y recomendaciones sobre las medidas higiénicas y nutricionales básicas necesarias para alcanzar y mantener la salud bucal; asesoramiento dental; tratamiento de procesos dentales agudos; el tratamiento farmacológico de la patología bucal que lo requiera; extracciones, extracciones quirúrgicas e intervenciones quirúrgicas menores de la cavidad bucal; detección precoz de lesiones premalignas y, si es necesario, biopsia de lesiones mucosas.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *