El Consejo gubernamental de Junta ha aprobado casi 1,2 millones de euros en ayuda para contratar cuidadores caseros de niños menores de 14 años y familiares hasta segundo grado con una discapacidad igual o mayor al 33 por ciento sin límite de arrendamiento para el acceso.
Estos subsidios buscan fomentar la conciliación y la respuesta de la coeficiente de personal, la familia y el trabajo, con el propósito de facilitar y mejorar el empleo, promoviendo fórmulas para conciliar que permitan el acceso y la permanencia en el mercado laboral.
Además, tienen la intención de mejorar el acceso a los recursos que permiten a las personas que trabajan desde áreas rurales, con menores posibilidades y recursos que las poblaciones más altas, participar en el sector de atención desempleado o en riesgo de vulnerabilidad.
Las personas naturales que contratan a una persona para su atención, en el hogar, hijos o hijas menores de 14 años o familiares del segundo o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida o más del 33 por ciento de discapacidad pueden ser beneficiarias de estas ayudas.
Por lo tanto, se puede emplear el segundo grado de consanguinidad o afinidad, siempre que el pago salarial esté acreditado.
El monto de la ayuda se determinará sobre la base de las bases de contribución para las contingencias comunes para el empleado y las horas trabajadas, y el procedimiento para otorgar este subsidio se procesará en un régimen de concesión directa a través de una llamada abierta y será compatible con otros.
Las solicitudes se pueden enviar desde el día después de la publicación de su llamado y extracto en la Gazeta oficial de Extremedura y hasta el 30 de octubre de 2025.
El portavoz de ebullición, Victoria Bazaga, explicó en una conferencia de prensa que todas las familias extremas, sin límite de alquiler, que contratan a una persona para atención domiciliaria de menores de 14 años, pueden beneficiarse de una ayuda que cubrirá aproximadamente el 70 por ciento del salario.
También indicó que estos subsidios también pueden ser solicitados por aquellos que contratan cuidadores para un primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida o más del 33 por ciento.
Además, los montos se elevarán en un 10 por ciento cuando la persona que solicite ayuda se encuentra en un municipio con menos de 5,000 habitantes, pertenece a una familia única o se le otorgó el contrato de una víctima de violencia de género y, dependiendo de la cantidad de horas empleadas, la ayuda variará entre 200 euros y 1,100 euros por cada húmeda.
(Más información en Europa Press)