Apoyamos el cambio exigido por el fútbol, convencidos de que no estamos locos

El entrenador Juanma Morales aseguró este jueves que no están «locos» por querer presentarse a las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), sino «convencidos de apoyar el cambio que exige el fútbol», un nuevo rumbo que cree que ellos también quieren. Las Federaciones Territoriales en una organización que necesita sobre todo la “formación directiva” que posee.
«No estamos locos, estamos convencidos de que esta es la candidatura que apoya el cambio que exige el fútbol. Marcará un hito en las elecciones de la RFEF porque nadie ha presentado una iniciativa así», afirmó Morales en la presentación, junto a él de su equipo como Amanda Sampedro, Virginia Torrecilla, David Silva y Luis Milla, de su proyecto, que arrancó con un recuerdo a las víctimas de la DANA y «un fuerte abrazo al fútbol valenciano». «Esperamos que en unas semanas podamos participar activamente en su reconstrucción», confió.
Bajo el lema «Pasión y gestión», el presidente de Eurocommerce y, hasta el 31 de diciembre, director general del Grupo IFA, afirmó que este proyecto no se trata de «un solo candidato». «Es una candidatura que marca un distanciamiento de la historia de las elecciones de la RFEF. Presentamos una candidatura independiente, única y pionera aportando un equipo y un programa con más de 200 iniciativas», enfatizó.
«No sé si ganaremos o no, pero estoy muy orgulloso de haber dado este paso y de haber provocado un cambio en el fútbol que tanto necesita este país. Intentaremos cambiar la historia de la RFEF y ponerlo al nivel de los deportistas nuestros», remarcó.
Morales cree que debe «un último servicio» a España, para lo que hasta ahora ha realizado «un trabajo digno» desde el mundo empresarial, y con el objetivo de «ayudar a mejorar la imagen de la ‘Marca España’ con algo tan importante». «Cómo es el fútbol».
Para el directivo, el motivo de dar este paso es «muy sencillo». «Creo que nuestro fútbol merece algo mejor y una federación que esté a la altura, esa es la razón fundamental. Muchas veces nos quejamos pero pocos damos un paso para arreglar las cosas. Esta fue una de las decisiones más difíciles de mi vida, pero la más fácil porque creo que es lo que debo hacer», advirtió.
«Nuestro programa propone un antes y un después en la RFEF, queremos construir una nueva historia. Lo primero que haría si fuera elegido es alejarnos de conductas inadecuadas, tolerancia cero con la corrupción, lo que nos ayudará a recuperar nuestra imagen y la reputación de la RFEF», afirmó.
Morales tiene claro que «todo en esta vida necesita gestión». «Claro que el fútbol lo necesita, mucho. Lo dirigía gente del mundo del fútbol y no de la dirección, por eso hoy tenemos la RFEF que tenemos. Estoy convencido de que algo bueno se ha hecho en la RFEF. Nunca todo está mal, los éxitos deportivos vienen de alguna parte, pero lo que claramente parece necesitar mejorar es su gestión», señaló.
El empresario insistió en su deseo de «dignificar la máxima institución del fútbol español» y de «relanzar el fútbol base, el fútbol femenino y el fútbol sala, entre otros», destacando tres bloques, el de la «buena gobernanza», que es tan sencillo como ese. hacer las cosas bien» para «estabilizar» la RFEF y que «ya no hablamos de escándalos empresariales, sino de éxitos deportivos», el de «Impacto Social», cuyo eje son los «valores del fútbol», y el de «Impacto Económico» Impacto». «Cada euro que ganemos se destinará al fútbol. Creo que el presupuesto de la RFEF ronda los 400 millones y podemos generar al menos 100 millones más hasta 2028, eso supone construir más de 50 solares», explicó.
También destacó la importancia del Mundial de 2030, «un acontecimiento histórico que es fundamental para impulsar la marca país». «Queremos incrementar la imagen de España a nivel mundial con lo que podemos hacer en la representación institucional en el fútbol y para ello la RFEF debe estar a la altura y eso implica una enorme responsabilidad», enfatizó el candidato.
«El Mundial es la mayor oportunidad que tenemos para hacer un evento inolvidable y generar atracción de negocio en torno a él y para que nuestras empresas salgan e internacionalicen más si es posible», continuó, admitiendo al mismo tiempo que no lo ve «. en peligro. .» por la situación federal actual, peor que si no se resuelve si les preocupan «ciertas cosas» que están relacionadas.
Para presentarse, Juanma Morales necesitará 21 votos, cifra en la que tiene «plena confianza» para conseguir, aunque recordó que la Asamblea «ni siquiera está» formada todavía. «Estamos hablando con todos los grupos, especialmente escuchando. Los territoriales son los verdaderos líderes del cambio y no vamos contra ellos, vamos con ellos, estamos aquí para exigir el cambio que han pedido». advirtió sobre lo siempre fundamental. apoyo.
«Aunque se piense lo contrario, hay muchos que lo quieren, pero el ser humano se resiste al cambio», apuntó el presidente de Eurocommerce sobre las Federaciones Territoriales. «Si buscan una candidatura de consenso, no busquen más, les irá mejor que hoy. Estamos convencidos de que iremos con el apoyo de las Territoriales», ha afirmado.
Además, en su afán por hablar con «todos los actores», indicó que ni LaLiga ni su presidente, Javier Tebas, «son una excepción», y elogió la figura de Florentino Pérez, el técnico del Real Madrid, «un referente de «Éxito» sobre cómo se puede triunfar en el fútbol desde el mundo empresarial. «Estoy rodeado de puro fútbol en mi equipo, creo que tengo la formación directiva que la RFEF necesita, no veo ninguna desventaja en venir del mundo empresarial», afirmó él en este sentido.
Finalmente, Morales confirmó que, de ser elegido, no tiene «ninguna intención de cumplir más de dos mandatos» y recordó que su candidatura es «la única» que se ha presentado hasta el momento. «Vamos a recibir y debatir con quien quiera, pero con la confianza de que estamos esperando con impaciencia y no al margen. Se están hablando de muchos candidatos, pero el único presentado oficialmente es el nuestro», concluyó.
FUENTE