Apertura de la celda de cadáveres en Son Reus para enterrar animales de gran tamaño

Asaja Baleares solicitó a Emaya que abriera «urgentemente» la celda de cadáveres en el vertedero de Son Reus para abordar uno de los «principales problemas» que enfrentan los ganaderos de Mallorca con el ganado, como el entierro de animales de gran tamaño.
«Durante varios años, el sector ganadero en Mallorca ha tenido dificultades para enterrar los cadáveres de vacas, caballos u ovinos y porcinos de gran tamaño, ya que no siempre pueden hacerlo de acuerdo con la legislación vigente», explicó la entidad en un comunicado.
Ante esta situación, agregaron, se presentan dos soluciones. Una es enterrar los cadáveres en la propia finca, dado el estatus de «zona remota» de Mallorca, y la otra es llevarlos a un vertedero autorizado.
La primera opción, sujeta a regulaciones y condiciones, depende también de otros factores como el tamaño de la operación y la calidad de los acuíferos existentes en esa zona. Por ejemplo, si la explotación ganadera está en zonas rocosas o sobre un acuífero contaminado con nitratos, no se permite el entierro.
La segunda opción es trasladar los cadáveres a la celda de cadáveres del vertedero de Son Reus, «una instalación que no está operativa a pesar de llevar dos años construida».
Asaja criticó el «descuido y falta de interés en resolver un problema de salud, que se convierte en un problema logístico y económico para los agricultores».
También señalaron que han informado de esta denuncia tanto a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, responsable de gestionar el comercio animal, como al Consell de Mallorca, que a través de Tirme se encarga de la gestión de residuos en la isla.
FUENTE