ANPE Union alcanza acuerdos con el Principado en reunión

El sindicato de ANPE expresó su satisfacción el martes por los compromisos obtenidos por el Ministerio de Salud y Educación del Gobierno del Principado de Asturias durante una reunión con la organización y con Satse.
El Ministerio de Salud y Educación, representado por Concepción Saovedra y Lydia Espina respectivamente, informaron a ANPE que en la Guía de atención estudiantil se establece que los maestros no tienen la obligación de administrar medicamentos. También aceptaron avanzar en un modelo de asistencia médica escolar, cumpliendo con las peticiones sindicales.
La reunión resultó en el compromiso de reformular la guía para estudiantes con diabetes tipo 1 en centros educativos, aclarando que los maestros no tienen la obligación de administrar medicamentos y estableciendo un modelo de asistencia médica.
La reformulación de la guía, publicada en noviembre, tiene como objetivo principal ser puramente formativa. Se pide que los maestros puedan actuar en casos de emergencia, sin la obligación de administrar medicamentos o realizar acciones que excedan sus habilidades, según ANPE.
En cuanto al modelo de atención médica escolar, se implementará con un equipo inicial de 30 profesionales, incluyendo 23 enfermeras y 7 psicólogos, distribuidos en el ámbito de la salud. Este modelo, solicitado durante mucho tiempo por ANPE y SATSE, permitirá una comunicación directa entre profesionales de la salud y centros educativos.
Los consejeros aseguraron que este modelo estará sujeto a mecanismos de evaluación y revisión de las necesidades particulares de cada centro. Además, se garantizará la presencia de enfermeras en todos los centros de educación especial.
El presidente de ANPE en Asturias, Gumersindo Rodríguez, expresó su satisfacción por los compromisos obtenidos. Destacó que la nueva redacción de la guía dejará claro que los maestros solo deben actuar en casos de emergencia, brindando primeros auxilios y llamando inmediatamente al 112, sin necesidad de manejar medicamentos.
Asimismo, aplaudió la implementación del grupo de 30 profesionales que cubrirán las necesidades de salud de los estudiantes en Asturias.
FUENTE