Almeida inaugura la escuela infantil María Moliner, creando 82 nuevos lugares en Tetuán.

El alcalde durante la nueva escuela municipal de niños María Moliner
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de obras y equipos, Paloma García Romero; El delegado de políticas sociales, familiares e igualdad, José Fernández y el consejero de Tetuán, Paula Gómez-Pungi, abrieron a los niños María Moliner esta mañana e implica la quinta dotación de estas características que tiene Tetuán. El Centro toma el nombre del filólogo, bibliotecario y lexicógrafo María Moliner, quien era vecina del vecindario de Cuatro Caminos, por la decisión de la plenario del distrito en enero. Una decisión más que adecuada para el alcalde, porque el nombre «conecta cuál debería ser el espíritu de educación».
Almeida enfatizó que este nuevo centro revela una vez más «el compromiso del Consejo Municipal de promover la reconciliación y crear las mejores condiciones para las políticas de nacimiento de Madrid: en maternidad y paternidad, las familias en Madrid tendrán su consejo local acompañado por su acompañamiento de «. En el mismo sentido, la consejera Paula Gómez-Unghi para que las familias se reconcilien.
El alcalde enfatizó la ubicación del Centro, la Dirección Paseo de, un área «fuertemente degradada», en la que el consejo local llevó a cabo un importante trabajo de regeneración urbana durante años. En este término, se abrieron otras instalaciones, como el grupo de verano, recientemente se inició la construcción de 124 casas públicas y se planifican las inversiones de 3.5 millones de euros en trabajos de urbanización en el campo. Estos son ejemplos de este «compromiso total con el Consejo Municipal para los residentes de la Dirección Paseo de y para completar esta operación de regeneración que se ha llevado a cabo durante 20 años».
La quinta escuela del distrito
El Centro, ubicado en Paseo desde la dirección 305, es parte de la red municipal de niños del Consejo Local del Munch de Madrid y se enseña el primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años. Fue construido por el área de obras y equipos con una inversión de 3,2 millones de euros, que deben agregarse 177,000 euros del área de políticas sociales, familia e igualdad para su equipo y 1.3 millones de euros aportados por el Consejo Municipal .
El edificio tiene un área de 1.037 m2 distribuido en dos alturas. En la planta baja, se encuentran las seis salas educativas, además de una biblioteca multifuncional, biblioteca, oficinas y área de cocina, mientras que el primero está destinado a vestuarios, habitaciones para maestros, lavandería e instalaciones.
De los 82 lugares ofrecidos, ocho son para bebés de 0 a 1 año; 26, para niños entre 1 y 2 años y 48, para niños de 2 a 3 años. Desde el set, se pueden usar seis para estudiantes con necesidades especiales. Con su apertura, ya hay 473 lugares en las guarderías municipales que Tetuán tiene.
La escuela ofrece servicios durante 11 meses al año, de septiembre a julio, entre las 9:00 y las 16:00, aunque para facilitar la reconciliación familiar, también tiene un programa extendido entre las 7:30 y las 9:00 HY de 16: 16: 00 – 17:30. Tiene un servicio gastronómico para el desayuno, la comida y la merienda, con menús saludables y variados, adaptados a alergias e intolerancias.
Más guarderías municipales
María Moliner se une a las cuatro escuelas municipales existentes en Tetuán: Fresh, Bell, la brisa y los halcones y refleja el compromiso municipal de aumentar el equipo en los distritos de Madrid. Además de esto inaugurado hoy, hay siete parques infantiles abiertos por el gobierno de Almeida de 2019: los niños Antonio Mercero (Villaverde), Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), El Cañavera (Vicálvaro) y los Swallows (San Blas- Canillejas) En este curso, la red municipal de escuelas infantiles tiene varios 75 centros con una oferta de 8,618 lugares.
Además, actualmente se están construyendo otras dos escuelas: una en el edificio multifuncional en Calle de Fúcar (centro) y otra en Francisco Remaro Street (Salamanca) y para este término hay otras tres nuevas escuelas. La intención de la constante es continuar fortaleciendo la red dentro del plan para la promoción del nacimiento y la conciliación de la ciudad de Madrid 2024-2029, aprobada en diciembre de 2024 y dotó de 1,275 millones de euros para desarrollar las 50 medidas integradoras. Entre ellos, llega a 80 escuelas municipales de guardería en 2029.
Ayuda a la reconciliación
El Consejo Municipal se compromete a continuar promoviendo el acceso a la educación temprana y garantizar la reconciliación de las familias en Madrid. Por lo tanto, completa la red municipal de escuelas de guardería con la Bolsa de Valores de Niños Plus, destinadas a familias con niños menores de 0 a 3 años registrados en centros privados para ayudar a pagar el registro, el pago mensual y el comedor. En este curso, la beca aumentó a 4,2 millones de euros y alcanzará los 5,1 millones.
En este curso, el campo de las políticas sociales, familiares y de igualdad también ha aumentado en más del 10 % la cantidad otorgada mensualmente a las familias, con contribuciones de 118, 220 y 385 euros en función de sus ingresos. Para aumentar el número de beneficiarios, el rango de ingresos se ha extendido de modo que, para ser un perceptor, el ingreso anual per cápita de la unidad familiar puede alcanzar hasta 30,000 euros. El próximo curso traerá una nueva mejora: la ayuda económica se pagará cada dos meses y no al final del año escolar, como es el caso ahora. Este nuevo sistema proporcionará a las familias para pagar pagos mensuales, evitando que obtenga el dinero de los diez meses del año académico. /