930640.1.260.149.20241208103446
Está sorprendido por la «velocidad» de la caída de Damasco y espera que la transición sea lo más pacífica posible.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró que está en contacto permanente con los nueve españoles presentes en Siria tras la caída del régimen de Al Assad a manos de los rebeldes y se encuentran bien.
«Estamos centrados en nuestra colonia, que es muy pequeña. Todo el mundo estaba bien y estamos en contacto permanente. Hay cinco españolas casadas con sirias y cuatro trabajadores humanitarios», detalló la ministra en declaraciones en el canal 24 Hora de RTVE, recogida por Europa. Prensa .
La ministra indicó que además de estos nueve españoles hay algo más de 100 españoles sirios, de los cuales sólo uno ha manifestado su deseo de abandonar el país, aunque de momento los aeropuertos están cerrados y no se puede realizar ninguna operación de evacuación.
Albares aseguró que Europa quedó sorprendida por la «rapidez» con la que se produjo la caída de Damasco y destacó que los primeros pasos de los rebeldes sirios, liderados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), «parecen tranquilos». abajo.»
«La situación no indica que vaya a haber ningún tipo de caos, al contrario, los primeros pasos de los rebeldes son calmar a toda la población, indicar que los bienes de la administración no deben ser destruidos, y todo indica que » Una parte de la administración que trabajó para Al Assad está dispuesta a trabajar con el nuevo gobierno», declaró.
La ministra explicó que los rebeldes sirios habían avanzado en los últimos días «prácticamente sin oposición y con calma» y detalló que cada vez que tomaban una ciudad o un nuevo punto «no hubo saqueos, ni masacres», pero sí más conflictos en Damasco en las últimas horas.
«Esta noche me dijeron que hubo combates de cierta magnitud justo en Damasco, se podía escuchar incluso el fuego de artillería, pero desde las seis de la mañana todo está en silencio», dijo. Además, Albareș destacó los signos de alegría «evidente» entre los ciudadanos.
Respecto a la postura del presidente sirio Al Assad, el ministro español matiza que, aunque no tiene una confirmación oficial, todo indica que el líder sirio ya ha abandonado Damasco. “Siria es una pieza fundamental en ese complejo equilibrio en Medio Oriente, donde ya hay demasiada guerra como para que se extienda a Siria. Lo analizaremos junto con nuestros socios europeos y también con nuestros amigos árabes de la región. , cuál es esta situación», dijo.
En este sentido, afirmó que todo indica que «no habrá disolución» de la actual administración siria y que habrá colaboración con el nuevo Gobierno. «Esperamos que el aeropuerto de Damasco y la frontera con el Líbano se reabran lo antes posible», afirmó Albareș.
También sugirió que la caída de Damasco y del líder Al Assad puede deberse a que «el apoyo tradicional que tenían hace 13 años no es de la misma magnitud hoy», en referencia a Rusia. «En cualquier caso, lo importante es la realidad concreta y es evidente el control que este nuevo grupo está extendiendo por toda Siria. Actualmente no controlan todas las ciudades de Siria, pero controlan muchas de las principales y de por supuesto, desde Alepo hasta Damasco», comentó.
Finalmente, Albares ha destacado la importancia de que Siria sea «pacífica y estable» y que los próximos pasos a dar sean que el pueblo sirio decida «quién y cómo quiere ser gobernado» manteniendo la «integridad territorial del país». «Debemos evitar una balcanización de diferentes regiones de Siria en manos de diferentes grupos», advirtió.
“España apoyará, junto con los países más implicados de la región y por supuesto también a través de la Unión Europea, apoyar que cualquier solución para el futuro de Siria sea una solución pacífica. Es lo que España siempre quiso para Siria. «Será pacífico, beneficiará al pueblo sirio, traerá una nueva estabilidad a Oriente Medio y no más inestabilidad», declaró.