Airf prevé déficit de 1.6 PIB en Murcia

La Autoridad de Responsabilidad Fiscal Independiente (AIREF) establece que la comunidad autónoma de Murcia alcanzó un déficit del 1.6% del producto interno bruto (PIB) regional, lo que significa una mejora de cuatro décimas en la estimación de un informe anterior.
La variación de los pronósticos de la AIREF se deriva principalmente del cierre de 2024, cuya deficiencia del 1.1% fue seis décimas mejor de lo esperado en noviembre, con un mayor nivel de recursos y empleos más bajos, según fuentes de la AIREF en un comunicado.
Sin embargo, esta mejora «no se transfiere por completo a los pronósticos de 2025, porque el ingreso de 2024 incorporó más de lo esperado por los fondos europeos relacionados con el cierre de los programas operativos 2014-2020, recursos que no se registrarán en 2025».
En virtud de esto, la AIREF aumentó el nivel esperado de recursos y trabajos bajos para 2025, considerando que la comunidad alcanzará un equilibrio del 1.6% del PIB.
Por otro lado, la comunidad estima un déficit del 0.4% del PIB en 2025, lo que agrava dos décimas en el pronóstico recopilado en sus líneas presupuestarias fundamentales.
Además, la AIREF continúa apreciando el riesgo de no cumplimiento con la regla nacional de gastos en la región de Murcia para 2025, estimando un aumento calculable del 6.4% en comparación con la referencia del 3.2%. La comunidad, por otro lado, cree que los gastos calculables se reducirán en un 1.7% en 2025.
A los fines de la regla de los gastos europeos, los gastos primarios netos de las medidas de ingresos en Murcia aumentarán en un 7.1%, superando el 3.7% en el Plan Fiscal y Estructural (PFEMP) presentado en octubre.
La AIREF estipula que los ingresos de la comunidad en 2025, sin tener en cuenta los fondos del plan de recuperación, transformación y resistencia (PRTR), aumentarán en un 1% en comparación con el año anterior, alcanzando el 15.4% del PIB.
En este sentido, la autoridad de responsabilidad fiscal independiente declaró que la comunidad no ha adoptado medidas de ingresos adicionales para aquellos comunicados para el informe de noviembre.
El pronóstico del cierre de la comunidad «aumenta las estimaciones globales de los recursos en relación con sus líneas fundamentales y permanece por encima del nivel estimado de la AIREF».
La AIREF también cree que la deuda de la comunidad autónoma de Murcia será de alrededor del 31.2% del PIB en 2025, un nivel similar al proporcionado en el informe anterior; y continúa estimando que el índice de deuda sobre el ingreso actual se registrará en 2025 un aumento, similar al esperado en el informe anterior.
La AIREF también enfatizó que los mecanismos de financiación extraordinarios representan aproximadamente el 92% de su deuda en la comunidad.
En este sentido, la AIREF recomienda a la región de Murcia monitorear la ejecución de su presupuesto, actualizando periódicamente las estimaciones del aumento de los gastos calculables; y adoptar, si corresponde, las medidas que consideren relevantes para corregir el aumento sobre la tasa de referencia, publicando en su sitio web el monitoreo de la regla de gastos.
FUENTE