Advertencia de colapso en hospitales de Baleares por virus respiratorios

Advertencia de colapso en hospitales de Baleares por virus respiratorios

El Sindicato Médico de Baleares (Simebal) y el Sindicato de Enfermeras (Satse) han descrito la situación actual en las urgencias de los hospitales baleares como un «colapso» y una «saturación», debido al aumento de casos de virus respiratorios. Miguel Lázaro, presidente de Simebal, e Isabel Horrach, secretaria de Acción Sindical de Satse en Baleares, confirmaron esta información a Europa Press cuando se les preguntó sobre el impacto de esta presión médica en los centros hospitalarios.

Horrach expresó su preocupación por la posibilidad de que, en un futuro cercano, los centros hospitalarios estén muy colapsados, con pacientes que permanecen varios días en urgencias sin poder ser trasladados a planta, lo que resulta en una baja calidad de atención. Lázaro mencionó la situación de saturación y sobrecarga que enfrentan el personal médico, tratando entre 35 y 50 pacientes diarios, tanto en situaciones de emergencia hospitalaria como extrahospitalaria.

Ambos sindicalistas destacaron la importancia de la vacunación, especialmente en pacientes de riesgo, crónicos y con diversas patologías, ya que aún no se ha alcanzado el pico de contagios de gripe, esperado para finales de enero y principios de febrero. Señalaron la necesidad de abrir camas y contratar personal con mayor rapidez para evitar la falta de calidad en la atención a la ciudadanía.

En cuanto a los datos epidemiológicos del Gobierno, se observó un aumento en la tasa de virus respiratorio sincitial (VRS) y casos de gripe en la primera semana del año, mientras que la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRA) también experimentó un aumento. Las hospitalizaciones en Son Espases alcanzaron la tasa más alta de la temporada, con 22,4 casos por 100.000 habitantes.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *