Adjudicada la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto con 120 millones para túneles y pasos elevados
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha asignado 119,6 millones de euros (IVA incluido) para las obras de adaptación de 19 túneles y 45 pasos elevados en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza con el objetivo de avanzar en la electrificación de este trazado convencional, eje estratégico y enlace entre el Corredor Mediterráneo y el Atlántico, reforzando su interoperabilidad y fiabilidad, aumentando su capacidad y contribuyendo a incrementar la velocidad del tráfico.
Las actuaciones, llevadas a cabo por Adif, consistirán en ajustar las dimensiones de los pasos superiores y la sección de los túneles para la instalación de postes, catenaria y otras instalaciones de electrificación.
En cuanto a los túneles, se ampliará el tramo de 15 de ellos y se construirán cuatro falsos túneles. Para aquellos que excedan los 100 metros se instalará catenaria rígida. En total, 9 túneles se encuentran entre Sagunto y Teruel y 10 en el trayecto Teruel-Zaragoza.
Las obras adjudicadas forman parte del Plan Director de modernización de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, que Adif ya ha puesto en marcha con una inversión de 500 millones de euros. Este plan impulsará el tráfico de mercancías al permitir una mayor carga por eje y la creación de apartaderos para trenes de 750 metros.
La electrificación de la línea promoverá una movilidad más sostenible, con un ahorro anual estimado de 5.000 toneladas de CO2 y 2,1 millones de litros de diésel. Además, adaptará los parámetros de este eje a estándares de alto rendimiento nacionales e internacionales.
La ubicación estratégica de esta línea la convierte en un enlace clave entre el Mediterráneo, el Cantábrico y el Atlántico, conectando las áreas portuarias de Valencia y Bilbao y los centros logísticos de Platea (Teruel), Zaragoza-Plaza y Júndiz (Vitoria).
Estas acciones contribuyen al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras), que busca el desarrollo de una infraestructura fiable, sostenible, resistente y de calidad.
FUENTE