Acuerdo entre Pamplona y Ride On para estabilizar servicio de bicicletas eléctricas en la región

Acuerdo entre Pamplona y Ride On para estabilizar servicio de bicicletas eléctricas en la región

El Consejo Municipal de Pamplona y la empresa de alquiler de bicicletas eléctricas de la ciudad han llegado a un acuerdo para garantizar la continuidad del servicio, la estabilización financiera y desbloquear una posible regionalización. Según este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a compensar a la empresa por las pérdidas anuales que pueda generar la prestación del servicio. Además, comprará acciones y derechos de instalación y comercialización de 40 bases y 400 bicicletas.

Esta operación se ha realizado debido a un acuerdo inicial de concesión del servicio, con una orden de continuidad posterior por razones de interés público a favor de la empresa, que se enfrentaba a dificultades financieras inmediatas, especialmente en el pago de salarios.

Los consejeros responsables de las áreas de gobierno estratégico, urbanismo, vivienda y 2030, Joxe Abaurrea, y de una ciudad habitable y sostenible, Borja Izagirre, presentaron los términos de este acuerdo en una conferencia de prensa el miércoles.

Para Izagirre, este acuerdo es importante porque la adquisición de acciones permitirá expandir el servicio a otros municipios de la región que lo deseen y, además, el Ayuntamiento podrá recuperar parte de la inversión al ofrecer este servicio en otros lugares. Aseguró que esta es la única forma viable de garantizar el servicio y que los ciudadanos puedan contar con él hasta el año 2029, como se les prometió.

Por otro lado, Joxe Abaurrhea mencionó que esta situación se produjo debido a la mala gestión de la anterior administración, que ocultaba datos y tomaba decisiones perjudiciales. Explicó que la empresa se enfrentó a dificultades financieras y que el servicio no era viable según un informe del consistorio. El gobierno municipal anterior fue criticado por su gestión deficiente y falta de transparencia.

El acuerdo implica la liquidación de la concesión inicial y una orden de continuidad del servicio por razones de interés público, con compensación de las posibles pérdidas. El Consejo Municipal se compromete a compensar las pérdidas mientras el servicio se mantenga dentro de los parámetros de calidad acordados y las cuentas de la empresa sean auditadas por el área de economía y finanzas.

La segunda parte del acuerdo se refiere a la posibilidad de expandir el servicio a otros municipios de la región. El Ayuntamiento adquirirá todas las acciones de la empresa y ofrecerá apoyo comercial si otras localidades desean instalar el servicio. El presupuesto inicial para esta operación es de 800,000 euros y se dividirá en dos conceptos: valor residual de elementos en funcionamiento y compra de stock de la empresa.

Antes del pago acordado, se realizará una inspección técnica para verificar el estado de las acciones. El pago se realizará en cuotas a lo largo de varios años. El mantenimiento de bicicletas y elementos técnicos estará incluido en los costos operativos anuales y se pagará si la empresa justifica adecuadamente las pérdidas.

Además, el Consejo Municipal se compromete a realizar un pago anticipado de 200,000 euros para que la empresa pueda hacer frente a los pagos inmediatos, especialmente los salarios del personal. Esta cantidad se descontará al final del año de compensación según corresponda.

FUENTE

nuevaprensa.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *